
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax., 10 de noviembre de 2011 (Quadratín).- La Sección 22, a través de su dirigente, Azael Santiago Chepi, se pronunció a favor de los pueblos del Istmo de Tehuantepec, específicamente las poblaciones que están en contra de las empresas trasnacionales como Unión Hidalgo, así como de los zoques de Los Chimalapas, violentados durante el rescate de un chiapaneco en San Miguel Chimalapa la mañana del miércoles.
El dirigente sindical expresó que la Sección 22 no está sumisa ante una política de gobierno que no ha sido modificada, por lo que repudiaron el exceso de la fuerza pública para resolver un conflicto en San Miguel Chimalapa. A un año, dijo, el nuevo gobierno no ha dado muestra de buen tacto y sensibilidad política para tratar los problemas sociales del estado.
Existen muchos focos rojos en Oaxaca, si no se atienden de manera oportuna a través del respeto se darán situaciones complejas, subrayó Santiago Chepi.
En la marcha mitin en donde participaron más de tres mil maestros de los seis sectores de la región (Ixtepec, Matías Romero, Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz y Reforma de Pineda), la Sección 22 dio su total apoyo al dirigente sectorial Rodrigo Flores Peñalosa, a quien responsabilizaron de los hechos violentos en La Venta el pasado 28 de octubre donde perdiera la vida un trabajador de un parque eólico.
Además de la Sección 22 participaron otras organizaciones como UCIZONI, la Asamblea de los Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio y Radio Totopo.