
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Río Grande, Oax., 9 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Estudiantes de la Escuela Regional de Educación Normal (CREN) de la agencia municipal de Río Grande, en el municipio de San Pedro Tututepec, cumplieron este martes dos días de paro de labores, esto en apoyo a las manifestaciones que se están realizando en los once planteles del estado para exigir una mesa de trabajo con las autoridades educativas.
Alejandro de la Cruz Velásquez, integrante de la comisión de difusión, indicó que dentro de los principales puntos que se solicitarán a las instancias correspondientes es el de solicitar recursos para infraestructura, así como analizar la reforma a la ley que crea las escuelas normales en Oaxaca; La reforma curricular a la educación normal, firmada en agosto de este año, atenta contra el proceso educativo.
La fuente dijo que dicha reforma trae consecuencias al normalísmo, dado que plantea la ampliación de un año más de estudio y cancela la posibilidad de obtener una plaza laboral al momento en que nosotros terminemos nuestros estudios; En uno de los cambios a la reforma se especifica que aumenta la currícula de cuatro a cinco años y con esto nos reducen nuestras jornadas de prácticas, lo que nos perjudicaría considerablemente porque dentro de nuestra jornada de estudios.
Añadió que dentro de la formación de un futuro docente, las prácticas son fundamentales ya que son estas las que conforman la base de acercan con el mundo laboral (aula y alumnos), y es que para los normalistas del estado de Oaxaca la reforma está fuera del contexto y afecta en general a la educación en el estado, ante esta situación Alejandro de la Cruz aseguró que la reforma tiene un trasfondo político que únicamente beneficia a unos cuantos, por lo que el paro de labores será indefinido.
Más de 300 alumnos de primero, segundo y tercer grado de las licenciaturas de Educación Primaria y Educación Física, participan en el paro desde las 7:00 horas de la mañana del pasado lunes 7 de noviembre, los futuros profesores mantiene resguardada la institución y todos, sin excepción, pernoctan dentro del plantel, para ello, llevaron casas de campañas, sleeping y cobijas, sin embargo, ni una comitiva representativa del plantel, acudió a las manifestaciones realizadas en la ciudad capital.