
Matan a machetazos a 2 individuos en la Cañada
San Felipe Usila, Oax., 30 de octubre de 2011 (Quadratín).- Los comuneros de San Felipe Usila trabajan para destrabar su conflicto agrario entre ejidatarios de Arroyo Iguana con una superficie de 880 hectáreas dentro del Programa de Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER) dependiente de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), afirmó Rocío Perea Gallegos, visitadora agraria, adscrita a la residencia Tuxtepec de la Procuraduría Agraria.
La idea es que los posesionarios y los ejidatarios lleguen a un acuerdo, que los posesionarios mantengan la superficie que tienen, ya hay acuerdos avanzados y firmados, vinculados con el programa Fondo de apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), cuyo objetivo es que se tenga seguridad sobre la tenencia de la tierra, acotó Perea Gallegos.
Dijo, que el programa contempla un equipo de investigadores del registro agrario nacional, con la intención de que cada uno de los posesionarios y ejidatarios obtengan un documento que les acredite cuál es su superficie, para otorgarles su certificado parcelario, título de propiedad si están en la zona urbana o certificado de tierras de uso común.
La funcionaria dio a conocer que la resolución del tribunal favorece a los ejidatarios de Arroyo Iguana de las 880 hectáreas, pero, cuando se hagan las mediciones del polígono general se tendrán datos más exactos de acuerdo a la documentación ya establecida.
Por su parte, Felipe Manuel Sabino, representante de Bienes Comunales de San Felipe Usila, señaló que hay acuerdos en que se hagan los trabajos necesarios para llegar a una solución y que los terrenos que tienen en posesión los comuneros sean reconocidos.
Los comuneros van a ser posesionarios reconocidos con un título parcelario dentro del terreno ejidal de la comunidad de Arroyo Iguana por ahora se puede decir que pudieran convertirse en ejidatarios si así lo desean pero no hay nada concreto aún, recalcó el líder comunero.
Manuel Sabino, resaltó que para los cerca de trescientos comuneros de las comunidades de Usila, Arroyo Iguana, Paso Escalera y Arroyo Aguacate la prioridad es que se realicen las mediciones de las 619 hectáreas que tienen en posesión. En su momento los ejidatarios cometieron una serie de irregularidades que nunca apeló el anterior líder comunero que recayó en Rodrigo Medinilla Gracida.
Que el día cuatro de noviembre se lleve a cabo la asamblea de información en Usila de parte de los representantes de COSOMER como se tiene planeado y que no se suspenda esta para seguir avanzando, concluyó Felipe Manuel Sabino.