
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, Oax., 27 de octubre de 2011 (Quadratín).- Si un niño o niña ve bien, aprende mejor y a Oaxaca le va bien, porque un niño sin educación es un ciudadano perdido para siempre, manifestó el coordinador general de los Módulos de Desarrollo Sustentable (MDS), Benjamín Robles Montoya, al continuar en este sitio de la Costa oaxaqueña la campaña de recaudación de fondos para que más de 25 mil infantes con problemas visuales acceden a un par de lentes gratuitos.
Acompañado de autoridades municipales de la región, el servidor público -junto con la responsable del programa Ver bien para aprender mejor, Silvia Toledo- recibieron de empresarios porteños importantes donaciones para alcanzar la meta de un millón de pesos, para entregar al fideicomiso de la Secretaría de Educación Pública y la iniciativa privada para que Oaxaca acceda a este beneficio.
Durante el evento, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta, indicó que el pleno de cabildo autorizó hacer aportaciones al programa para que cubra las necesidades de anteojos de los estudiantes de las escuelas públicas de ese municipio, y aprovechar la política pública social del Gobierno del Estado, ya que es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de aquellos estudiantes que se encuentran en desventaja con el resto de los alumnos.
Luego de la reunión con empresarios y autoridades municipales, Benjamín Robles encabezó la entrega simbólica de lentes en la Escuela Secundaría Técnica 164 de Puerto Escondido, en donde los directivos de la institución manifestaron su reconocimiento a los beneficios que han tenido las alumnas y alumnos de ese centro educativo con el programa Ver bien para aprender mejor.
Las niñas y niños con problemas visuales no están solos, el gobierno ciudadano tiene el compromiso de apoyarlos, porque son el presente y futuro de nuestro estado, por eso tienen que ver bien, para aprender bien y que a Oaxaca le vaya bien, puntualizó el coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable.