
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 26 de octubre de 2011 (Quadratín).- El presidente del Business and Industry Advisory Committee (BIAC), Charles Heeter, consideró que en México debe acabarse con el proteccionismo que impide el crecimiento económico esperado, a pesar del potencial que tiene.
Para un crecimiento económico sostenible, planteó durante el Encuentro Empresarial Oaxaca 2011, convocado por la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), es necesario la revisión de las políticas en México que lo incentiven.
Consideró que en este organismo, que visualiza las potencialidades de inversión, se ha visto que México tiene un enorme potencial frente a otros países de la región, sin embargo, hay inercias que impiden hasta ahora un crecimiento sostenido.
Durante su intervención, el representante de BIAC consideró importante revisar las políticas fiscales, educativas y de generación de empleos, además de las educativas, uno de los puntos que más se requiere en este país.
También, reforzar el comercio con otras regiones y ofrecer, de manera adecuada, las potencialidades que presenta.
Manifestó su interés por seguir impulsando a las empresas mexicanas y hacer las propuestas que permitan al país alcanzar una sostenibilidad económica, ya que en este momento México presenta mucha complejidad administrativa.
Esta charla que ofreció Charles Heeter fue parte del panel Reformas estructurales y crecimiento en México, con la cual inició el encuentro empresarial más importante de México.
Foto:Max Núñez