
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax., 20 de octubre de 2011 (Quadratín).- Como un proyecto generoso que se hace para los demás, en aras de enriquecer y perfeccionar el conocimiento musical que ya tienen los músicos oaxaqueños, y en especial los alumnos que vienen de México y de otros países, así definió Ignacio Toscano a Instrumenta, proyecto que dirige desde hace nueve años. Y que este jueves presentó su programación 2011, a desarrollarse del 3 al 18 de noviembre en la ciudad de Oaxaca.
Instrumenta Oaxaca 2011, como cada edición, ha conformado un vasto programa artístico y académico. Así, personalidades de la música como Thomas Indermühle (Suiza), Alcides Rodríguez (Venezuela), Asger Svendsen (Dinamarca) y Catalin Rotaru (Rumania), compartirán escena con el Cuarteto de Saxofones Anacrúsax (México/Cuba), Meridian Arts Ensemble (Estados Unidos) y el Cuarteto para Cuerdas José White (México/Cuba), entre otros, en busca de crear espacios de exploración de la Música de Cámara en aulas, foros y plazas públicas.
Esta reunión de talentos abordará un centenar de obras de repertorio clásico, contemporáneo y tradicional en distintos formatos de cámara cuartetos y ensambles de cuerdas, tanto para su uso académico como para el deleite en conciertos públicos, todo bajo la denominación de Música de Cámara 100.
Lo anterior, se suma a la misión fundacional de Instrumenta creado en 2003 de contribuir al perfeccionamiento musical de jóvenes intérpretes, compositores y directores, en balance con acciones para apoyar a la comunidad musical de Oaxaca y profundizar en su arraigada tradición musical.
Durante 10 días, del 3 al 12 de noviembre, se llevarán a cabo actividades formativas en el Centro Cultural Universitario y la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Además, se realizarán algunos talleres en el Centro de Integración Social No. 8 General Lázaro Cárdenas, de San Bartolomé Zoogocho.
Habrá clases y talleres individuales y de conjuntos instrumentales, clases magistrales, ensayos para conciertos de alumnos y maestros en foros como el recién inaugurado espacio, San Pablo Centro Académico y Cultural, el Teatro Macedonio Alcalá, el Museo de Arte Moderno de Oaxaca, la Casa de la Ciudad, el Teatro Juárez, el Centro Cultural Santo Domingo, la Casa Hogar Los Tamayo y el andador turístico Macedonio Alcalá.
Los conciertos inician a partir del 6, y hasta el 18 de noviembre. En el Concierto de Inauguración participará la Banda del Centro de Integración Social No. 8 General Lázaro Cárdenas, de San Bartolomé Zoogocho, con un repertorio que oscila entre la tradición, lo clásico y la contemporaneidad musical.
Tanto en la inauguración como en la clausura también se pondrá apreciar el resultado del esfuerzo pedagógico y conceptual que ya suma 9 años, al reunir a ex participantes de Instrumenta Verano y maestros de esta edición en el Ensamble Instrumenta, que ofrecerá memorables conciertos, ambos dirigidos por el ganador de la segunda edición del Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección de Orquesta, Sylvain Gasançon, quien, a su vez ha dirigido a más de 18 orquestas asociadas al premio. Así mismo, la Orquesta Primavera de Oaxaca estará bajo su batuta el 13 de noviembre en el Teatro Juárez.
En el marco del Concierto de Clausura se hará el estreno mundial de la obra De sol a sol, comisionada al maestro Arturo Márquez. Esa misma noche se podrá gozar de la versión para cámara de Sensemayá de Silvestre Revueltas, hecha en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del proyecto Edición Crítica de la Obra de Silvestre Revueltas, del maestro Roberto Kolb.
Aniversarios y Conmemoraciones
Instrumenta Oaxaca 2011 se suma a la conmemoración mundial de los 100 años de la muerte del trascendental compositor Gustav Mahler (Austria, 1860-1911). Y también celebra los 200 años del natalicio de Franz Liszt (Hungría, 1811-1886), cuya música ha recibido suficiente admiración y estudio prácticamente se ha grabado toda su obra, pero requiere de un proceso de valoración.
El concierto de Liszt será el 12 de noviembre en el Centro Cultural Santo Domingo donde participarán la voz de la soprano Lourdes Ambriz y el piano de Alberto Cruzprieto. El de Mahler se llevará a cabo en el Teatro Macedonio Alcalá y contará con el Cuarteto José White, el piano de Edith Ruiz, la voz de la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el Ensamble Instrumenta, bajo la dirección de Sylvain Gasançon.
Reconocimiento a la Trayectoria Musical
Como una distinción por sus aportaciones al engrandecimiento de la música mexicana, serán reconocidos por Instrumenta el ilustre músico oaxaqueño Narciso Lico Carrillo y el compositor y jazzista mexicano Eugenio Toussaint.
Dichos reconocimientos se entregarán, el primero en el Concierto Inaugural, el domingo 6, a las 12 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá, y el segundo en el concierto titulado In Memoriam Eugenio Toussaint, el jueves 10, a las 20:30 horas, también en el Teatro Macedonio Alcalá. Esa misma noche se realizará el estreno mundial de au-delà du visible, que significa más allá de lo visible, pieza encargada ex profeso a la compositora mexicana Ana Lara, de la cual ella comentó que es un mínimo homenaje a mi amigo Eugenio, compañero de incontables mesas y músicas y cuya presencia estará siempre conmigo.
En esta edición, el encargado de crear las esculturas para honrar la trayectoria fue el maestro José Villalobos. En años anteriores, las obras fueron comisionadas a los maestros oaxaqueños Francisco Toledo, Sergio Hernández y José Luis García, además de los artistas Jan Hendrix, Arnaldo Coen y Vicente Rojo, quienes donaron las piezas a Instrumenta.
Todos los públicos, todos los escenarios
Además de consolidar un modelo de educación y desarrollo artístico, durante sus 7 ediciones, Instrumenta ha tenido como objetivo la creación de nuevos públicos. Por ello surge Instrumenta en tu Universidad. La meta es establecer puentes de interacción entre la comunidad universitaria estudiantes y profesores y la música. Participan la Universidad La Salle, Universidad José Vasconcelos, Universidad Anáhuac, Universidad Mesomericana y Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
De igual modo, el andador turístico Macedonio Alcalá, la Alameda de León y La Feria del Libro serán un espacio de alternancia de ensambles de cámara de alumnos madera y metales con textos literarios relativos a la música distribuidos en 4 estaciones.
Para Instrumenta Oaxaca 2011 la música debe ser parte de la cotidianidad del trabajador, del estudiante, del ama de casa y de los marchantes, por ello, los jóvenes intérpretes del encuentro académico ejecutarán en lugares de tránsito como la Central de Abastos, el Mercado 20 de
Noviembre y la Plaza del Carmen en lo que será denominado Mercado de Metales, Central de Saxofones y Metales al Aire.
En el mismo tenor, se impartirán talleres infantiles en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) y la Biblioteca BS, dentro del programa Haciendo Música Juntos. El objetivo de este taller es que los niños tengan un acercamiento a la música. A través de juegos musicales que desarrollan la coordinación motriz gruesa y fina en los niños, se les sensibilizará no sólo a escuchar música sino también a generarla. Esto se logrará a través de canciones en las cuales los niños podrán cantar en canon y a dos voces y acompañarse con distintos ritmos. Aprenderán, a su vez, la lectura de partituras con notación musical elemental, con ritmos muy sencillos. Al final del taller, los niños presentarán las piezas musicales aprendidas.
Instrumenta Oaxaca 2011, preocupado por las posibilidades y alcances de la música en todas sus vertientes, presentará en El Museo de Arte Contemporáneo un concierto de Música Electroacústica, con piezas de los talentosos músicos mexicanos Iván Naranjo y Mauricio Valdés.
San Bartolomé Zoogocho
Con la finalidad de darle seguimiento a los cursos que Instrumenta ha propiciado en Zoogocho, del 14 al 17 de noviembre se impartirán los siguientes talleres: Thibaut Surugue (Francia), Taller de iniciación al piano; Pierre-Arnaud Le Guérinel (Francia), Taller de coro; Jaime León (México), Taller de reparación de instrumentos de maderas; Alfredo Muñoz (México), Taller de Reparación de instrumentos de metales; Asger Svendsen (Dinamarca), Clase Magistral de Música de Cámara y Clase Magistral de fagot.
Instrumenta Oaxaca es un programa impusaldo por la Fundación Alfredo Harp Helú y Oaxaca, Música y Cultura A.C., con la colaboración del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Gobierno del Estado de Oaxaca y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), entre otras instituciones.
La información del programa de desarrollo musical, los talleres y conciertos que se llevarán a cabo del 3 al 18 de noviembre, se puede consultar en el portal www.instrumenta.mx