
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
A la opinión pública
A los medios de comunicación
* Se realizará en la capital oaxaqueña los días 27, 28 y 29 de abril de 2012.
* Contará con la presencia de destacadas figuras nacionales e internacionales, precursores y seguidores de la pedagogía y teoría crítica.
* El Centro de Estudios y Desarrollo Educativo (CEDES) organismo auxiliar de la Sección 22 se integra al comité organizador.
Guadalajara Jalisco, 15 de octubre de 2011.- En conocido hotel de esta ciudad, se celebró una importante reunión entre la representación de la Fundación Peter McLaren A.C. y una comisión de la Sección 22 del SNTE- CNTE de Oaxaca, con la intención de prever la logística para que en la capital Oaxaqueña se concrete el IV Encuentro Internacional del Pensamiento Crítico volver a Marx, donde participarán distinguidas personalidades como: el Dr. Peter McLaren (UCLA), Dr. Peter Hudis (Oakton Community College, Illinois), Dr. Jesús Pastor García Brigos (Inst. Filosofía de la Habana), Dr. Sergio Quiroz Miranda (Instituto McLaren De Pedagogía Crítica), Dra. Martha Harnecker (Instituto De Investigaciones Sociales de Cuba), Camila Vallejo dirigente de la Juventud Chilena( en proyecto para aceptar la invitación), Dr. Ricardo Antunes (Brasil), Dr. Michael Lewobitz (Canadá), Dr. Mike Cole (Canadá), Carlos Díaz Marchant (Chile), Dr. Armando Ibarra Garza (Partido Comunista Mexicano), Jaime Martínez Luna, entre otros.
Una vez discutida la temática y el anteproyecto de la Fundación McLaren, la Sección 22 asume el compromiso de formar parte de la comisión organizadora, en la que se pretende integrar a Universidades e Instituciones de Educación Superior del Estado de Oaxaca interesadas en este encuentro.
La responsabilidad de la organización del IV Encuentro Internacional del Pensamiento Crítico volver a Marx, estará a cargo del Centro de Estudios y Desarrollo Educativo (CEDES 22) organismo auxiliar de la Sección 22, la Secretaría de Finanzas de la Sección 22 así como las coordinaciones de educación alternativa de la CETEO y de la CNTE.
La Pedagogía Crítica busca entre otros aspectos: aprovechar las potencialidades de la educación como factor de cambio y transformación de la realidad, sustituir las prácticas tradicionales por el impulso a procesos de aprendizajes significativos basados en la reflexión y el análisis crítico.
¡Por una educación alternativa!
Por la educación al servicio del pueblo
¡Unidos y organizados venceremos!
El comité ejecutivo seccional
Prensa y propaganda
Sección 22 Oaxaca