
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Dip. Fed. Eviel Pérez Magaña
Presidente del CDE del PRI
Arturo Osornio Vásquez
Delegado del CEN del PRI en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 15 de octubre de 2011.-
Amigas y amigos todos.
Agradezco su presencia en este mi segundo informe legislativo, oportunidad que tenemos los diputados para rendir cuentas sobre nuestra actividad, derecho y obligación que dignifica la política y perfecta balanza para calificar a quienes tenemos la honrosa responsabilidad de ser representantes populares de mayoría.
Quiero resaltar la presencia de mis compañeros Diputados Federales priistas, su solidaridad y compromiso con Oaxaca, han hecho posible cumplir con dignidad la encomienda que se nos otorgó en las urnas hace más de 2 años.
En el 2009 cuando ganamos el proceso electoral, sabíamos la difícil tarea que llevábamos a cuestas: posicionar a nuestra entidad en el plano legislativo nacional y buscar también los beneficios de un mejor presupuesto dadas las condiciones de abandono y marginación que los Oaxaqueños hemos padecido durante muchas décadas.
Es así como a lo largo de estos 26 meses de intensa participación política en la Cámara de Diputados se han logrado diversas iniciativas que han permitido una mejor calidad de vida para nuestros paisanos, una labor que en conjunto hemos realizado los 14 diputados federales Oaxaqueños.
Somos hoy por hoy una de las 4 fracciones de diputados estatales con mayor productividad legislativa y una de las 5 diputaciones que más presupuesto han logrado año tras año para su entidad federativa.´
En lo personal he presentado 21 puntos de acuerdo y más de 16 iniciativas de ley que tienen que ver en su mayoría con modificaciones a la ley de coordinación fiscal para que los Mexicanos paguemos menos impuestos y los Estados y municipios obtengan mayor cantidad de recursos.
He votado y lo seguiré haciendo en contra de leyes de ingresos que busquen aumentarle impuestos al pueblo de México. En este tenor fui y seguiré siendo intransigente con sistemas recaudatorios que solo generan más pobreza y estancan el desarrollo.
En este año, el Presidente de México está proponiendo un impuesto estatal adicional del 5% al consumo, que lo oiga bien este Gobierno: No vamos a permitir que pase porque es nuestra convicción y nuestro compromiso con quienes representamos.
En lo político, he propuesto al seno del Congreso, reformas relativas a las leyes que prevén candidaturas y coaliciones, de participación ciudadana y acotamiento del veto presidencial entre otras muchas.
Se viene en los próximos días la discusión de la Reforma Política. El tema de la reelección de legisladores es una absurda pretensión del PAN y del PRD que buscan copiar sistemas legislativos obsoletos y decadentes que ya han fracasado en otras naciones.
No estamos de acuerdo con la reelección consecutiva de diputados y senadores, no dignifica, no profesionaliza ni eficienta el ejercicio de la política; por el contrario, la convierte en cotos de poder que obstaculizan su oxigenación y limitan la participación ciudadana.
Al inicio de nuestra gestión, Oaxaca recibía 35 mil millones de pesos de presupuesto anual; los diputados Oaxaqueños de la sexagésima primer legislatura hemos logrado juntos superar la barrera de los 58 mil millones, lo que representa un incremento sustancial cercano al 60 por ciento en tan solo dos años.
Gracias a esta gestión, Oaxaca cuenta hoy con la red hospitalaria y de Universidades Públicas más grande de todo el país, y aunque aún falta por consolidarla; no se escatimaran esfuerzos para que este mismo año podamos conseguir en el Presupuesto de Egresos de la Federación los recursos necesarios para equipamiento médico y funcionamiento de nuestros hospitales.
Hago un paréntesis para reconocer y saludar a quien hizo posible esta gran realidad para Oaxaca y su gente, el Lic. Ulises Ruiz Ortiz, ex gobernador del Estado y amigo en lo personal a quien agradezco su presencia y solidaridad.
En el fondo Indígena, los recursos para municipios de más alta marginación crecieron sustancialmente gracias a mis compañeros diputados Manuel García Corpus y Jorge González Illescas quienes han presidido la comisión de asuntos indígenas del Congreso Federal, además de Heriberto Ambrosio Cipriano quien ha sido impulsor de estos presupuestos para los que menos tienen.
La participación activa de los diputados Oaxaqueños del PRI ha hecho posible también la consecución de recursos para el Fondo Regional denominado Fonregión, dinero que ayuda particularmente a estados del sur sureste del país y en ello ha sido fundamental la participación de la Presidenta de esa importante comisión especial, la diputada Sofía Castro Ríos.
En el rubro carretero se consiguieron 1,152 millones de pesos para el ejercicio 2011 que beneficio a las carreteras Oaxaca- Puerto Escondido- Huatulco y Oaxaca-Tehuantepec además de la vía que comunica a Arriaga con la Ventosa entre otras. En este sentido reconozco la labor de mi amigo Heliodoro Díaz Escárraga que fue fundamental para lograrlo.
La lucha que se ha dado en el Congreso para que las mujeres jefas de familia tengan una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo, no se hubiera podido imaginar sin la presencia y el talento de la diputada Margarita Liborio Arrazola, que ha dado una gran lucha por la equidad de género.
Los recursos que fueron destinados a los fondos metropolitanos y que han hecho posible un fuerte impulso de las principales ciudades del estado; así como el impulso a la cultura y a los espacios deportivos en Oaxaca, se consiguieron gracias a la gestión del diputado Manuel Esesarte Pesqueira.
Hoy por primera vez en muchos años, nuestra máxima casa de estudios, la UABJO, tiene un aumento presupuestal significativo aunque sigue siendo de las mas rezagadas en el país lo cual buscaremos revertir el próximo año; este logro y una bolsa especial para los bachilleratos de Oaxaca se consiguió por el esfuerzo incansable de mi amigo diputado Elpidio Concha Arellano.
En materia de salud, este año se consiguieron recursos para la terminación de más de 10 hospitales regionales además de su equipamiento y funcionamiento, tarea que tuvo a cargo y cumplió con efectividad el diputado Antonio Yglesias Arreola.
En el rubro de infraestructura hidráulica, el Dip. Emilio Mendoza Kaplan ha hecho posible con su participación en la comisión respectiva, que Oaxaca haya crecido en más del 30 por ciento en cobertura de este servicio así como en el saneamiento de este líquido. El reto será ahora en el PEF 2012 consolidar la construcción de la presa paso ancho en Miahuatlán y la cual dará cobertura en cantidad y calidad a toda la ciudad de Oaxaca.
Felicito también al Presidente de mi partido, Eviel Pérez Magaña, que ha sabido cumplir con la doble encomienda de representar los intereses de nuestro instituto político, y desde luego al distrito que dignamente representa, Tuxtepec, a quien por cierto este año le consiguió la autorización para construir un moderno hospital regional que será orgullo de la Cuenca del Papaloapam.
Amigas y amigos todos:
Esta es a grandes rasgos la participación de la LXI legislatura, hoy vengo a la sede de mi partido el Revolucionario Institucional a dar cuenta de los resultados de nuestras gestiones.
Los Diputados Federales hemos privilegiado el compromiso y la responsabilidad con Oaxaca, no hemos escatimado esfuerzo alguno para entregarle a nuestra entidad los recursos que por justicia le corresponden.
Sin embargo, hay que decirlo, en Oaxaca no hay ni paz, ni progreso, ni desarrollo como lo ofrecieron los que hoy gobiernan el Estado.
La inexperiencia y la falta de compromiso con los Oaxaqueños han provocado que, a pesar de los muchos recursos obtenidos, hoy tengamos un grave, gravísimo subejercicio superior a los 25 mil millones de pesos que no han sabido o no han querido ejercer para subsanar los rezagos.
En materia de empleo y seguridad pública, los indicadores han caído a sus niveles más bajos desde hace 10 años, y hoy Oaxaca destaca como la entidad con mayor opacidad en la rendición de cuentas en todo el país.
El Instituto de Competitividad de México declaro apenas hace dos días, que Oaxaca es la entidad que más oculta la contratación de deuda y los pasivos que tienen en sistema de pensiones y no informa en que se ha gastado el recurso público.
Los legisladores hemos advertido desde hace varios meses el riesgo de regresar recursos a la federación por su no ejercicio en tiempo y forma, hoy nuestros presidentes municipales, casi en su totalidad no tienen mezclas de recursos y se siente ya una grave crisis económica derivada de la parálisis financiera del Gobierno Estatal.
He denunciado hasta el cansancio el mal manejo de las finanzas públicas, sin el menor ánimo de confrontación ni con un radicalismo intransigente, pero si con la firmeza y la dureza con que los Oaxaqueños están padeciendo sus efectos.
Seguiré desde mi trinchera, combatiendo la ineptitud del Gobierno del Estado, denunciándola y evidenciándola; ellos no son mejores que nosotros y hoy se está demostrando.
No acepto un PRI timorato, ni débil, ni mucho menos entreguista; responsable sí, pero congruente con sus ideales y con su gente.
No quiero para mi partido el destino de ser comparsa ni colaboracionista por oficio; lo que convenga a los intereses de Oaxaca sí, pero no actitudes de sumisión ni de dependencia.
Tampoco acepto que el PRI pueda ser rehén de revanchismos políticos, ni de que se condicione su participación como partido mayoritario en Oaxaca.
Exigimos aplicación estricta de la ley a quienes hayan cometido actos irregulares, pero no toleraremos circos mediáticos que busquen denostar a un partido que se va reposicionando en las preferencias electorales.
Mi solidaridad personal a todos aquellos compañeros de partido que han sido agraviados por este régimen coalicionista, que han sido difamados y agredidos en su integridad moral con el más perverso y avieso de los fines: legitimarse ante la opinión pública.
Compañeras y compañeros de partido:
Felipe Calderón envía un presupuesto para el próximo año con un recorte de 10 mil millones de pesos para el Estado, lo cual tampoco vamos a permitir.
Con este marco de referencia los diputados del PRI vamos a encarar la discusión del Presupuesto 2012, queremos más recursos para estados, pero sobre todo presupuestos directos a municipios.
Queremos castigo a quienes fomenten los subejercicios y buscaremos reglas de operación de los programas más flexibles para acceder a ellos.
Queremos que los paripassus para los municipios privilegien a aquellos que mayor rezago tienen, y queremos también que nuestros ayuntamientos tengan a más tardar en marzo sus recursos anuales.
Vamos con todo a demostrarles que los diputados del PRI SI RESPONDEMOS a las necesidades de nuestra gente.
Y así lo vamos a hacer porque necesitamos recuperar la confianza ciudadana hoy en día cansada de 12 años de malos Gobiernos, de falta de resultados y de matanza indiscriminada de mexicanos.
Voy a seguir dando la batalla al lado de todos ustedes por las mejores causas del partido.
El próximo año empezaremos a ganar el futuro, a recuperar la esperanza, a volver a soñar.
Desde donde ustedes decidan seguiremos construyendo la fortaleza del PRI, con unidad, con respeto a nuestros compañeros.
Es hora de enfrentar juntos, como uno solo, la contienda que se avecina, sin fracturas, sin divisionismos, anteponiendo los intereses del PRI por encima de los personales.
Lo vamos a hacer porque somos el partido que representa a la mayoría de Oaxaqueños y a la mayoría de mexicanos.
Lo vamos a hacer con decisión y con fortaleza, porque hoy más que nunca tenemos la posibilidad de regresar a la Presidencia de México.
Lo vamos a hacer porque hoy tenemos que decirle al país con todas sus letras, que estamos de pie y que vamos a hacer valer el peso de la fuerza política más importante de México.
Lo vamos a hacer porque yo como muchos de Ustedes, como muchos mexicanos queremos ver a Enrique Peña Nieto como Presidente de México.
Que viva Oaxaca!!!
Que viva el PRI!!!
Que viva México!!!