
De la misma manada
* Se rebelan tribus en el PRD
* FPR reta al gobierno aliancista
* Más nombres rumbo al 2012
Oaxaca, Oax., 4 de octubre de 2011 (Quadratín).- Se desataron los demonios al interior del PRD durante su Consejo Estatal Extraordinario, pues todas las tribus que existen desean mantener posiciones, conservar sus cotos de poder, tener presencia e injerencia en la toma de decisiones, sobre todo cuando se avecina la contienda electoral de 2012. La reunión del pasado domingo, sirvió para poner en claro que hay una seria disputa por el control del Sol Azteca, idéntica situación que se vive en el PRI y en el PVEM, que de no conciliarse podrían quebrantar su unidad.
La Unión Campesina Democrática (UCD) que avala y respalda a Amador Jara Cruz, se adelantó a decir que será el Consejo Estatal quien elija al nuevo líder en el estado, mientras que sus opositores criticaron tal afirmación al considerar que es sesgada y pretende mantener las cosas intactas, en favor de ese grupo. Y al igual que sucede en el PRI y PVEM, también acudirán ante su dirigencia nacional para evitar que sea una imposición de la dirigencia estatal.
Rosendo Serrano Toledo anunció que acudirán ante Jesús Zambrano Grijalva y Dolores Padierna Luna, para interponer un recurso de inconformidad, mientras que José de Jesús Romero López, dirigente de la organización Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), no titubeo al decir que el Consejo Político Estatal está diseñado para satisfacer los intereses personales de Jara Cruz.
Desde ahora se sabe que existe la pretensión de imponer como líder perredista a Rey Morales Sánchez, lo cual ya empezó a dividir a las tribus pues consideran que ha llegado el momento de hacer honor al nombre de su partido y practicar una verdadera democracia a su interior. De lo contrario, también advierten una sensible fractura que podría minar más la presencia del PRD en el estado.
A vuelo de pájaro
Para recordar que a punto de cumplir un año de asesinado Heriberto Pazos Ortiz, las investigaciones no arrojan nada, el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) realizará una marcha el 23 de este mes, del crucero de Hacienda Blanca al zócalo, para instalarse en plantón. Además de exigir esclarecer el crimen, demandarán la liberación de recursos para atender sus necesidades, pues hasta ahora las han postergado por tiempo indefinido.
Compromiso
Para garantizar imparcialidad en la elección de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores del CECyTEO, Sergio Aguilar Ruiz se reunió con los seis aspirantes al cargo de secretario General, quienes se comprometieron a celebrar una elección limpia y democrática con el objetivo de seguir fortaleciendo la institución educativa basada en el humanismo. El director General pidió estar consientes que esta elección es equitativa y se lucha con un solo fin, buscar mejoras a los docentes, personal administrativo y estudiantes.
Los que van
La elección será el 14 de noviembre, con la participación de seis planillas. La Roja encabezada por Edna Inés Musalem Jiménez; la Morada con Arturo Calvo Jiménez; la Naranja con Santiago Luis Reyes; la Magenta con Alfonso López Ramírez, la Dorada con Leonardo González Zárate y la Café con Juan Carlos Urbiña Santiago.
Los que llegan
Netzahualcóyotl Salvatierra presentó en sociedad a
Julián Ríos Ángales como nuevo titular de la Comisión Estatal del Agua en sustitución de Rolando García Varela Y Helena Iturribarría Rojas como responsable del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable en lugar de
No más invasiones
Irritados porque persiste la impunidad, familias de Juchitán de Zaragoza que han sido agraviadas por la COCEI con la invasión de sus terrenos, conformaron el grupo Indignados. Después de muchos años de tratar que la justicia se imponga y se castigue a quienes han convertido esa ilícita actividad en una de las industrias más redituables para líderes y redentores sociales, buscará que Gabino Cué les haga caso después de 30 años de total abandono.
¡Ya basta!
Estamos hartos de sufrir gobiernos corruptos que no nos representan y no responden a los intereses de la sociedad. En Juchitán como en el resto del estado ¡estamos hasta la madre!, expresó uno de los agraviados, Margarito Guerra López. De esto pueden escribir compendios destacados luchadores como Leopoldo De Gives, Héctor Sánchez López, Roberto López Rosado, y muchos más que hicieron florecer esta industria.
Presión y chantaje
La sociedad oaxaqueña está esperando que el gobierno aliancista actúe con estricto apego a la ley, para evitar que se sigan cometiendo tropelías en contra de la población y se vulnere el estado de derecho. El reto que lanzó el Frente Popular Revolucionario (FPR), para operar 18 taxis del sitio Tani Lao, no se puede tolerar porque el mal ejemplo cundirá y cualquiera podrá hacer lo mismo. Si de por sí existe una total anarquía en el transporte público, amenazar a las autoridades con ponerlos en circulación exhibe lo mal que están las cosas en ese rubro.
¿Hasta cuándo?
Si la ley es clara al establecer que las personas que no tienen concesión y que prestan el servicio de alquiler sin el permiso requerido, tendrán que ser acreedores a una sanción penal por ser un delito grave, ¿Por qué no actuar? Y si el actual coordinador de Transporte, Pedro Silva Salazar, sigue sin dar píe con bola, pues ha llegado el momento de actuar, ante el riesgo de que los conflictos terminen por desbordarse.
Más nombres
Tras el destape de Luis Martínez Fernández del Campo como aspirante al Senado de la República, y su decisión de ayudar a construir un andamiaje jurídico y legal más allá de pensar en llegar a esa posición como antesala a la candidatura al Gobierno del Estado, se siguen sumando otros nombres de quienes desean animar el tinglado político. En Pinotepa Nacional se menciona con insistencia en el PRI a David Mayrén y Carlos Sarabia, mientras que en Miahuatlán ya están los nombres de Celestino Alonso y Oscar Valencia. El próximo viernes inicia el proceso electoral federal 2011-2012.
Volveremos