
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax., 30 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Con la entrega de un Millón 900 mil pesos para la construcción de la dársena de Puerto Escondido, resolutivos para uso de Zona Federal e Impacto Ambiental para la ejecución de Obras de Infraestructura Urbana, así como apoyos económicos en materia de justicia a dos ejidales; se dio inicio a la Segunda Jornada Ciudadana Vivir Mejor del Gobierno Federal que se realizó en el transcurso de este jueves 29 de septiembre en la explanada de la agencia municipal de Puerto Escondido.
Más de cuarenta representantes de dependencias y organismos federales estuvieron presentes para atender y recibir las peticiones de la ciudadanía en general de manera directa, en todos los stands se informó y proporcionó asesoría sobre las acciones, programas, proyectos y servicios que se aterrizan en el estado de Oaxaca; dentro de las dudas más frecuentes resaltaron sobre cómo acceder a cada uno de los apoyos destinados a mujeres, grupos vulnerables, infantes, personas adultas y grupos organizados, la inauguración estuvo a cargo de autoridades locales y por la Coordinadora de Vinculación Social y Atención Ciudadana, Nora Pareyón Galván, quien representó al ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo.
Esta es una estrategia del Gobierno Federal que significa ampliar las oportunidades de desarrollo, hacerlas efectivas para que rindan frutos y beneficios reales a las familias, con ello se trata de cumplir una instrucción del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa para que todos los
mexicanos, habitantes de ciudades, poblaciones, comunidades, rancherías y núcleos rurales puedan Vivir Mejor.
En el marco del trabajo interinstitucional y coordinado que las delegaciones federales se toman las responsabilidades de las dependencias hacia la ciudadanía, a través de la coordinación de la Secretaría de Gobernación y con la participación de todas las más de 40 delegaciones federales en todo el país se llevan a cabo las Jornadas Ciudadanas Vivir Mejor, en la entidad la Primera Jornada Ciudadana se realizó en Huajuapan de León y se dijo que la Tercera Jornada Ciudadana se efectuará en la región del Istmo de Tehuantepec.
Al enterarse sobre la realización de la Segunda Jornada Ciudadana Vivir Mejor del Gobierno Federal que se realizó en la ciudad de Puerto Escondido ayer jueves, varios habitantes, principalmente mujeres, acudieron para saber sobre la reactivación e inscripción a los programas de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), tal es el caso de la señora Rosario Cruz de 45 años quien desde hace un año le fue suspendido el apoyo de Oportunidades y aún no la han vuelto a dar de alta
Quisiera saber qué tengo que hacer para volver a recibir ese apoyo, porque me han dicho que me espere pero yo sí necesito el recurso porque tengo 8 hijos, añadió.
Asimismo no se hicieron esperar las quejas por parte de otros pobladores que en realidad necesitan los apoyos federales, como el caso del programa Procampo, habitantes de San Pedro Mixtepec añadieron que las personas que reciben ese apoyo en la cabecera municipal y la agencia de Puerto
Escondido ni siquiera tiene parcelas de sembradío; En el programa hay inscritos profesores, familiares de autoridades municipales y personas que no lo necesitan, sin embargo reciben el apoyo y todo lo que reciben lo venden, aseguraron.