
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
México, DF. 29 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Durante una reunión con representantes vecinales, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que para el 2012 su administración gestionará un presupuesto justo e incluyente, donde los Comités Ciudadanos decidan libremente el ejercicio de los recursos de acuerdo con las necesidades de su colonia.
El Jefe del Ejecutivo Local, indicó que con esta reunión suman mil 400 Comités Ciudadanos atendidos y el Gobierno de Ciudad sigue puntualmente nueve mil 159 compromisos a petición de los representantes vecinales.
Me parece que es justo que cada comité tenga recursos, porque son personas que se están comprometiendo a participar con su ciudad, yo les vuelvo a decir que en toda la República no hay ninguna entidad federativa donde tengamos Comités Vecinales como aquí en el Distrito Federal, aseveró el mandatario local.
Ante vecinos de las delegaciones Benito Juárez, Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa y Miguel Hidalgo, Ebrard Casaubon, acompañado del subsecretario de Políticas Públicas destacó que es indispensable facilitar el procedimiento por el cual los Comités acceden a los recursos que les fueron asignados, ya que de esta forma se beneficiará un mayor número de capitalinos en menos tiempo.
En tanto, el subsecretario Alberto Esteva hizo énfasis que la capital del país además de albergar a los tres poderes de la federación, es el hogar de millones de mexicanos, a quienes el gobierno de la ciudad tiene que garantizar sus necesidades de transporte público, salud y educación, por mencionar algunos. En ese sentido indicó que es de vital importancia defender los recursos que el gobierno federal destina para la Ciudad de México.
Estamos en una batalla porque ya no podemos permitir que cada año nos quiten más dinero, por eso no nos alcanza ni para cambiar las luminarias de las banquetas, no se vale indicó.
Recordó que en la capital del país se realiza la obra más importante a nivel nacional, la Línea 12 del Metro, se conserva el Patrimonio Cultural de la Humanidad, con la recuperación del Centro Histórico, que es considerado por la UNESCO, el más importante a nivel mundial.
Alberto Esteva insistió que el esfuerzo es de todo el Gobierno del Distrito Federal, para que se reconozcan los derechos de la Ciudad de México a nivel nacional, como una entidad independiente, con una Constitución y un presupuesto justo, que por derecho le corresponde.
La acción es entonces que trabajemos todos para que podamos presentar para el año entrante un mejor presupuesto, mejores normas y una ley que sea mucho más fácil de aplicar, concluyó.
Foto:Archivo