
Mantienen maestros de educación indígena 3 bloqueos en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 26 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, junto a autoridades del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entregó certificados de estudios de primaria y secundaria a 33 adultos que concluyeron esos niveles.
En el acto, Aquino anunció que se trabajará junto al Instituto de Educación para Adultos en la instalación en Xoxo de un Centro Integral de Educación para Jóvenes y Adultos, a propuesta del IEEA. Hemos dado la instrucción a nuestro director del área de Desarrollo Social y Humano para que de manera inmediata comiencen los trabajos de coordinación; dependemos de las reglas de operación que ellos tengan para que nosotros podamos aportar y proveer los medios para su funcionamiento. Aquino anunció además que se ampliará el programa municipal de entrega de útiles escolares a los adultos que estén estudiando.
El Director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Rogelio Rodríguez Ruiz, destacó el logro de los egresados y agradeció el compromiso del municipio de Xoxo. Sabemos que hay muchas necesidades en los municipios, pero lo que no debe faltar en ningún lugar de Oaxaca es la educación. Propuso la creación del Centro Integral de Educación para Jóvenes y Adultos en Xoxo, espacio en el que se ofrece una sala de cómputo, un salón de primaria y otro de secundaria, para personas con rezago educativo. Indicó que Oaxaca de Juárez fue el primer municipio que pudo instalar ese centro a nivel nacional.
Jesús Álvarez Arronte, representante del IMSS en Oaxaca, manifestó que la delegación estatal del IMSS firmó en el año 2008 un acuerdo de colaboración con el IEEA, a través del que se ha atendido a una población con rezago educativo, obteniéndose de 2009 a 2011 la acreditación de 159 certificados de estudios de alfabetización, 88 de primaria y 241 de secundaria. Recordó que cada 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización declarado por las Naciones Unidas y la UNESCO, y que se instauró el decenio de la alfabetización entre los años 2003 y 2012, con el objeto de erradicar el analfabetismo. La alfabetización garantiza más posibilidades de movilidad social, de inclusión y de crecimiento; es un derecho humano y una necesidad para las sociedades.