
Ventura López, el maestro que hacía llover libros en Oaxaca
-Urge sacudida de funcionarios
-Aparece pingüino querendón
-Todo sigue igual en el IEEyPC
Oaxaca, Oax., 23 de septiembre de 2011 (Quadratín).- En el décimo mes de gobierno aliancista, el desencanto ciudadano por la designación del gabinete se acrecienta, pues a pesar del discurso que serían los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, se tuvo que ceder a las presiones de los partidos coaligados. El resultado ha sido un gabinete de cuates y cuotas. Para su integración no sólo no se ha privilegiado la capacidad, la experiencia y la vocación de servicio, se ha considerado una premisa cumplir con las exigencias partidistas para que todos sean felices.
Hoy los resultados están a la vista, con una administración paralizada por la falta de recursos económicos para operar, dependencias donde hay duplicidad de funciones y una constante lucha de partidos aliancistas por ganar más espacios, no importa que se carezca del perfil y de los conocimientos para desempeñar esas tareas, el ánimo ciudadano empieza a flaquear.
Las enormes expectativas creadas tras el triunfo aliancista se han diluido al paso de los meses, y lo más delicado de todo esto, es que muchos ex líderes políticos se siguen asumiendo como tal, además de seguir siendo gestores de sus grupos y organizaciones, cuando el papel que deben desempeñar es totalmente diferente. Y más, cuando en algunas dependencias hay funcionarios que simple y sencillamente se ignoran, se tragan pero no se mastican.
Con el tiempo encima y con las presiones de aquellas organizaciones que no han sido beneficiadas con nada, el Gobierno del Estado sufre los agobios de no saber a dónde va. El bono democrático ya se acabo y ahora se necesita definir con claridad y contundencia que se pretende, con quienes caminar en el segundo año de administración que ya está a la vuelta de la esquina.
Una revisión minuciosa en la estructura de gobierno daría muchas sorpresas: familias completas en la ubre gubernamental, como en los mejores tiempos del PRI. La lucha entre partidos y grupos políticos que están hoy apropiados del gabinete, y una sociedad que hoy por hoy está aterrada.
A vuelo de pájaro
Existe una honda preocupación en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp) a cargo de Salomón Jara Cruz, debido a que el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) está perdiendo su esencia. Quienes conocen el tinglado, cuentan que el perredista le confió a Víctor Sánchez Hernández esa responsabilidad, pero no ha hecho nada. Ex director de Agroindustrias y Comercio Rural de la Seder en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz no ha podido operarlo porque dicen que quieren convertirlo en agencias Morena para apoyar a Andrés Manuel López Obrador.
De mal en peor
Tan delicada está la situación, que en el marco definido por las reglas de operación de la Alianza para el Campo 2011, por primera vez en seis años se rompió la continuidad de la atención a los procesos rurales de seguridad alimentaria bajo el argumento de una nueva modalidad en la contratación de las agencias de desarrollo rural encargadas de ejecutar el PESA. Proceso de contratación de agencias de desarrollo rural que se ha caracterizado por su lentitud en la convocatoria, la selección y en la publicación de resultados, también ha sido ya notoria la poca transparencia que se deduce por la falta de información explicita a los concursantes.
Pingüino enamorado
En los pasillos de rectoría de la UABJO ya se asegura que existe la pretensión de vender entradas para ver los espectáculos que tres distinguidas damas ofrecen en horario de labores. Y es que para deleite y satisfacción de los estudiantes, catedráticos y trabajadores, son cada vez más seguidos los deslices amorosos de El Pingüino, que está demostrando que es un verdadero Casanova, lo cual no tendría nada de malo, sólo que ya lo llevó al campus universitario. Tan es así, que hasta funcionarios de la administración son agraviados por una de ellas, Olivia, quien se ha dado el lujo de gritarles a varios de ellos. El amoroso palmípedo, sin duda, goza las mieles del poder.
Calentura electoral
En la misma rectoría, hay quienes sostienen que Rafael Torres Valdez no descarta la posibilidad de convocar a elecciones para rector en marzo, pues ya le calentaron la cabeza de que puede ser candidato a diputado federal y debe renunciar a su cargo con tres meses de anticipación para su registro. Esto ha animado el cotarro entre los suspirantes a sucederlo, pues ya se dieron cuenta que su delfín, Josefina Aranda Bezauri, no levanta. Ya se menciona con insistencia a Pedro Celestino Rodríguez, Aristeo Segura, Eduardo Martínez Helmes, Enrique Martínez, más los que se acumulen.
Los pendientes
El Consejo General del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) emplazó al Poder Judicial de Oaxaca a actualizar la información que sobre juicios orales tiene dispuesta en su portal, en un plazo de diez días hábiles. Además de que persiste el emplazamiento para que informe el monto depositado cada año al Fondo de Justicia del Tribunal Superior de Justicia, durante los 18 años de su existencia, así como su fundamento legal y de creación, el nombre de los servidores públicos que lo han administrado en estos años, así como las líneas bancarias donde los recursos se encuentran depositados y su rendimiento por intereses.
Torre de Babel
Pasan los días y en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Alberto Alonso Criollo sigue como el primer día, agobiado por los consejeros y sin la mínima oportunidad de lograr la designación de los responsables de las seis direcciones. Entrampado a más no poder, sin posibilidad de diálogo y acuerdos, el nombramiento del Director General sigue siendo una buena intención, pues cada quien cuida sus intereses políticos
y económicos.
Volveremos