
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax. 22 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Los exámenes de control de confianza son un mecanismo para garantizar a la sociedad que quienes trabajamos en el rubro de seguridad pública, somos dignos de ejercer esa función, por ello, todos los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, deberán presentar y aprobar dicha evaluación para lograr su permanencia: Marco Tulio López Escamilla.
Respecto a los trabajadores basificados por el Gobierno del Estado que actualmente prestan sus servicios en la Secretaría de Seguridad Pública, no están obligados a presentar estas pruebas, por el contrario, pueden ser reubicados inmediatamente en otras dependencias que no requieran dicho procedimiento.
Sin embargo, en caso de querer permanecer ejerciendo funciones en este rubro, están obligados a presentar y aprobar las tres etapas en que se programan estos exámenes, que son: evaluación médica (que incluye la prueba toxicológica), psicométrica y de desarrollo patrimonial.
En ninguno de ambos casos, se afectan sus derechos laborales como la base, el salario, la antigüedad y las condiciones generales de trabajo.
De este modo se garantiza que desde el Secretario, pasando por altos y medios mandos, hasta los recepcionistas, no somos infiltrados de ninguna organización delictiva. Además, de que este mecanismo da acceso a la capacitación y profesionalización.
Recordemos que la infiltración es uno de las cánceres más terribles que minan la confianza, que acaban con la efectividad de cualquier corporación y la seguridad pública no puede darse el lujo de tener personal en el que no confiemos.