
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax. 22 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Personal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, participó en la Reunión Nacional de PROMAJOVEN, llevada a cabo en la ciudad de Mérida Yucatán donde se les hizo entrega del Sistema de Información del Programa (SIP) con la finalidad de que el estado tenga acceso para su operación y actualización de la información que solicita la DGEI.
Ana Lidia Ortiz Sánchez responsable en Oaxaca de las becas que se entregan por medio del IEEPO, informó que en la reunión se revisaron las Reglas de Operación 2011-2012 del programa y se hicieron propuestas para una mejor instrumentación de PROMAJOVEN así como un análisis del Padrón de becarias y de algunos casos específicos.
En el evento inaugurado por la secretaria de Educación del Estado de Yucatán, Rosalinda Morales Garza, así como por la directora General de Educación Indígena, Laura Castellanos Marianos; se concretaron trabajos con la Subdirección de Seguimiento y Evaluación Normativa, asimismo se dio a conocer el Programa Estatal Estratégico y Proyecto Integral 2012.
En este encuentro se contó con la participación de Claudia Díaz Núñez, coordinadora Nacional del PROMAJOVEN, así como de los coordinadores y operativos de PROMAJOVEN en cada uno de los Estados de la República Mexicana, durante cuatro días se realizaron las actividades de la Segunda Reunión Nacional del PROMAJOVEN, y se ratificó por parte de los funcionarios federales su apoyo y compromiso con este instrumento de política social que permite a mujeres terminan sus estudios de educación básica.
En el marco de las actividades la directora General de Educación Indígena, impartió la conferencia: Nuevo Contexto y Nuevos Compromisos, en su intervención, la funcionaria exhortó a los participantes a compartir principalmente con los grupos vulnerables un panorama más amplio del programa.
Otra de las ponencias estuvo a cargo del maestro Jorge Mondragón quien disertó sobre un Diseño estratégico de Colaboración y Reforzamiento para Promajoven y Beatriz Martínez Becerra, quien habló sobre: Difusión Educativa, donde explicó la importancia de apoyar al programa con difusión en los diferentes medios de comunicación.
Además, se agendaron visitas para implementar las redes interinstitucionales en los diferentes Estados, en Oaxaca se pretende efectuar esta actividad a finales del presente mes.
Claudia Díaz Núñez, coordinadora Nacional del PROMAJOVEN, expresó su reconocimiento a los participantes en la reunión quienes trabajaron para el Programa y el beneficio de las jóvenes becarias.
Estoy convencida de que el trabajo en equipo, con objetivos claros, propósitos de altura y con mecanismos uniformados, se ver reflejado en el crecimiento de nuestra tarea y en consecuencia de nuestros objetivos institucionales y profesionales, acotó.