
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax. 22 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El gobernador Gabino Cué se pronunció por una política de desarrollo rural sustentable y para vincular a las universidades en la materia firmó este jueves un convenio entre la DGTAS y la SEDAF.
En el evento, aseguró que su gobierno dará real relevancia a la formación de los profesionales en materia tecnológica y agropecuaria a fin de que sean guías para el trabajo en el campo.
Dijo que este uno de los sectores de mayor importancia por lo que representa en este estado la actividad agrícola.
Señaló que esta firma permitirá sumar esfuerzos y voluntades para impulsar el desarrollo rural de Oaxaca, aprovechando el potencial técnico del personal directivo, de los maestros y los estudiantes de los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal de la entidad.
En el evento, realizaron el Encuentro por el Bienestar de la Educación Tecnológica-Agropecuario del Estado y una firma de convenio de colaboración Interinstitucional para la instauración de escuelas campesinas sustentables.
Por su lado, Ernesto Guajardo Maldonado, director general de Educación Tecnológica Agropecuaria, dijo que acordaron acciones puntuales que tienen que ver con problemas del medio ambiente y de actividades de reforestación.
Añadió que en este 2011 la SEP en materia Agropecuaria tiene una inversión de 18 millones de pesos, para programas como sistemas de riego, mecanización.