
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
México, D.F., 19 de septiembre de 2011 (Quadratín).- A 26 años de los sismos de 1985, la prioridad es preparar cada vez mejor a la ciudad frente a un riesgo sísmico aseguró el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, al encabezar la ceremonia cívica solemne conmemorativa del aniversario de este acontecimiento que dejó miles de víctimas en la Ciudad de México.
Muchos de los que aquí estamos, lo vivimos. Y lo que debemos hacer es preparar cada vez mejor a nuestra ciudad frente a riesgo sísmico, subrayó el Jefe de Gobierno acompañado por los representantes de los poderes en la capital del país, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar y la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales Magdaleno y el subsecretario de Políticas Públicas Alberto Esteva, entre otros.
En Plaza de la Solidaridad, el jefe del Ejecutivo local colocó una ofrenda y montó una Guardia de Honor para recordar lo que vivió la ciudad en 1985, especialmente a las víctimas del sismo.
Sostuvo que el Gobierno del Distrito Federal ha realizado diversas acciones que tienen que ver con la formación de brigadas y entrenamiento a todos los equipos de la administración capitalina, con la participación de alrededor de 10 mil servidores públicos en distintas especialidades.
Asimismo, dijo que se trabaja en la ampliación de la alerta sísmica con la incorporación de escuelas, que es la prioridad número 1, así como las tareas que tienen que ver con los simulacros y el compromiso de la sociedad.
Ésta, afirmó el mandatario capitalino debe participar de manera intensiva en todas las tareas para reaccionar ante un sismo.
Destacó como otra de las acciones del Gobierno de la Ciudad la entrada en operación del Instituto de Seguridad Estructural, clave para garantizar el apego de las construcciones en el Distrito Federal a las disposiciones reglamentarias para proteger a la población.
Tras calificar esta ceremonia solemne como un homenaje a las víctimas y a quienes hicieron posible la recuperación de la ciudad, Marcelo Ebrard se comprometió como gobierno a seguir trabajando intensamente para que la ciudad esté lo mejor preparada posible.
Por su parte, el subsecretario de Políticas Públicas del gobierno del Distrito Federal Alberto Esteva, en entrevista comentó que la intención era simular una hipótesis de daños de un sismo de 60 segundos de duración; con epicentro a 11 kilómetros al suroeste de Copala, Guerrero y magnitud de ocho grados en la escala Richter.
Dijo que unado al Macrosimulacro 2011 se activará el Gabinete de Crisis y Reacción Inmediata (GACRI) y se instalará el Centro Coordinador de Operaciones (CCO) que deberá implementarse ante la presencia de un sismo de gran magnitud en una situación real. Bajo esta hipótesis, añadió Alberto Esteva actuarán las diferentes instancias de gobierno coordinadas en seis ejes de acción: Eje 1, Centro de Mando y Comunicaciones; Eje 2, Recursos Humanos, Materiales y Financieros; Eje 3, Atención a la Población; Eje 4, Revisión de Instalaciones y Movilización de Recursos; Eje 5, Comunicación Social y Eje 6, Gobierno.
Recordó que el Distrito Federal está ubicado geográficamente en una zona altamente sísmica, al igual que otras entidades como Oaxaca, por lo que es importante fomentar en la sociedad la cultura de la prevención y la protección civil, es imprescindible realizar esfuerzos permanentes que permitan estar mejor preparados para enfrentar los efectos de un evento sísmico mayor en estas zonas.
En este marco recordó que también el Jefe de Gobierno Ebrard Casaubon, inauguró el campo de capacitación, adiestramiento en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, en el que se destaca el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México.
El Campo apuntó permitirá capacitar en forma mensual a 24 brigadistas certificados en rescate en estructuras colapsadas (BREC) del Distrito Federal y de entidades federativas que lo soliciten.
Además se resalta el apoyo que otorga el Gobierno de la Ciudad de México a otras entidades federativas en materia de protección civil, impartiendo en forma gratuita el curso básico para bomberos a los siete elementos que habrán de integrar el H. Cuerpo de Bomberos de nueva creación del municipio de Villa Corona, Jalisco, precisó.
El subsecretario Alberto Esteva indicó que para este simulacro se contó con el registro de más de siete mil inmuebles y se espera superar la cifra de más de cinco millones 252 mil personas que han participado en estos macrosimulacros.
En tanto, el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, señaló que conmemorar es honrar y la mejor manera de poder honrar a las víctimas de 1985 es prepararnos cada vez mejor como gobierno y sociedad.
Este gobierno encabezado por Marcelo Ebrard se ha preocupado por cada vez avanzar en la materia de la protección civil, apuntó el funcionario al resaltar acciones como elevar a rango de secretaría el área de Protección Civil, una de las primeras en el mundo y mejorar los sistemas de revisión estructural de los edificios de la ciudad.
Todo ello para permitirnos enfrentar, no podemos evitar que un sismo se presente pero sí enfrentarlo de la mejor manera posible y esto lo lograremos preparándonos cada vez más como gobierno y como sociedad, reiteró.
Se rindieron honores a la bandera y se entonaron el Toque de Silencio y el Himno Nacional. La ceremonia finalizó con el sonido de las sirenas de unidades de Protección Civil de la ciudad. Asistieron integrantes del gabinete del GDF y elementos de agrupaciones como el Heroico Cuerpo de Bomberos y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (E.R.U.M.), así como las secretarías de Protección Civil y Seguridad Pública del Distrito Federal.