
Infancias en riesgo: realidades crudas frente a derechos olvidados
Oaxaca, Oax. 17 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Canal de baja presión al Sureste del país en interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de Tehuantepec, ocasionará afluencia de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior de la entidad; mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado, con desarrollo de nublados convectivos durante la tarde, probabilidad de lluvias ligeras en gran parte del territorio oaxaqueño; además de viento dominante de la componente Noreste y oleaje elevado. El pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que para las siguientes 24 a 48 horas la entrada de aire marítimo tropical, generará nublados convectivos con potencial de lluvias ligeras sobre la Costa y Sierra Sur.
Situación en el país: Vaguada a lo largo del litoral del Golfo de México, favorece el incremento de nublados con potencial de lluvia por la tarde y noche. Vaguada, continuar en el Norte y Noreste del país, favoreciendo la actividad convectiva por la tarde y noche con potencial de lluvia y actividad eléctrica. Un área inestable al Sur de la Península de Baja California, mantiene entrada de nubosidad hacia el Sur de dicha Península, esperándose por la noche, lluvia dispersa. Línea de convergencia se extiende desde el Noroeste hasta el Occidente y parte del Centro de México, origina el desarrollo de nublados y lluvias moderadas a fuertes a lo largo del eje. Vaguada en el Sureste del país y la Península de Yucatán, con baja presión asociada en el Golfo de Tehuantepec, favorece la inestabilidad convectiva en dichas regiones. Un nuevo evento de mar de fondo llega a las costas de los estados del Pacífico Medio, desde Chiapas hasta la Península de Baja California, se prevé oleaje elevado de hasta tres metros de altura, siendo de hasta cinco metros en las costas de Jalisco, Nayarit y Sur de Sinaloa, además de Sur de dicha Península, se recomienda tomar precauciones.