
Cae rama sobre taxi frente a la Clínica 2002 en la ciudad de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 16 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, negó rotundamente que el gobierno pretenda imponer a la Sección 22 la Alianza por la Calidad Educativa (ACE) y advirtió que el rechazo de los docentes al documento compromete el ejercicio de 60 millones de pesos para la regularización de dos mil profesores.
Vamos a seguir invitando a los trabajadores de la educación, particularmente a su dirigencia estatal, para que se ponderen con seriedad y objetividad los pasos a seguir y las consecuencias que tienen nuestras acciones.
Vásquez aclaró que la firma del Anexo Técnico que se suscribió con el secretario general de la Sección 22 no tiene nada que ver con la Alianza por la Calidad Educativa. Según el funcionario, la dificultad en el Anexo se encuentra en la incorporación de un artículo que establece la necesidad de que las entidades se coordinen con la federación para determinar el proceso de asignación de plazas, lo cual genera alguna suspicacia en el sentido de que pueda tratarse de la aceptación de la Alianza, que fue rechazada por la Sección 22.
No tiene nada que ver una cosa con la otra. Nuestra tarea habrá de ser en los próximos días socializar al máximo con la Sección 22 estos detalles. Nosotros hemos construido una relación muy seria con la Sección 22 y no quisiéramos que se piense que el gobierno estatal se hubiera prestado a algún tipo de estrategia que de manera soterrada aplique la Alianza por la Calidad Educativa. No es la forma en la que planteamos nuestros puntos de vista. Utilizamos la discusión y el intercambio de ideas, pero sobre todo la verdad, manifestó.
Vásquez se mostró preocupado ante la posibilidad de que, al no avanzar con el acuerdo, se pueda perder el ejercicio de 60 millones de pesos para la regularización docente. Los recursos que están asociados a la firma del Anexo Técnico, que está orientado a regularizar la situación de los trabajadores bajo el régimen de honorarios, implica el ejercicio de cifras millonarias en Oaxaca para este propósito. Entre los recursos que aporta la Federación por la firma del Anexo Técnico y los recursos que aporta el gobierno del estado, hay un monto total de 60 millones de pesos que nos permitirá iniciar la primera fase en la regularización de poco más de dos mil docentes, que hoy no tienen acceso a la seguridad social y queremos que lo tengan, en cumplimiento, por cierto, de una petición que la Sección 22.
El director del IEEPO informó que para el ejercicio de los recursos hay plazo hasta los últimos días de noviembre y primeros de diciembre, cuando se cierra el ejercicio fiscal 2011. Los recursos que no se ejercen, se cancelan o se redistribuyen entre otras entidades federativas.