
Inicia Oaxaca 2025 con aumento en la compra de vehículos nuevos
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Las comunidades forestales de Oaxaca serán representadas en la octava edición de la Expo Forestal México Siglo XXI por 11 agrupaciones. Este evento, que es el más importante del país en material forestal, busca revitalizar el sector en la esfera social, económica y ambiental.
En conferencia de prensa el gerente regional de la CONAFOR, Salvador Anta Fonseca, anunció que la Expo Forestal es un espacio de oportunidades para la inversión y coinversión en negocios forestales, así como el intercambio de experiencias, tecnología, venta de productos, maquinaria y nuevas alternativas para el aprovechamiento sustentable de los bosques y selvas. A la par de ello, los asistentes podrán tomar talleres, disfrutar de eventos artísticos y culturales.
Una parte central del programa abarcará foros, paneles y tres conferencias magistrales a cargo de Juan Rafael Elvira Quezada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); José Antonio Prado, director de la División de Evaluación, Ordenación y Conservación Forestal de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), quien acude desde Roma, Italia, sede del organismo internacional; y Alejandro Velázquez Montes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Esta actividad se efectuará en el Centro Banamex del 30 de septiembre al 3 de octubre, y forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para fomentar la cultura forestal de los ciudadanos.
Del estado de Oaxaca acudirán la Integradora Comunal Forestal de Oaxaca; la Comunidad de San Pablo Macuiltianguis y San Pablo Macuiltianguis; la Integradora Forestal Maderable de la Mixteca Oaxaqueña; la Unión de Productores Maderables de la Selva Baja del estado de Oaxaca; y las Comunidades Resineras Chontal Alta y Zapotecos de Oaxaca.