
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
México, D.F., 14 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Como parte de las acciones federales que a nivel nacional se llevan a cabo en 6 estados para apoyar a la población afectada por las lluvias, el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, anunció la entrega de 26 mil 200 pesos en beneficio de cada una de las 825 familias de los municipios de Cuautitlán y Teoloyucan, cuyas casas resultaron inundadas por el desbordamiento por el Río Cuautitlán.
Durante un recorrido que realizó junto con el gobernador Enrique Peña Nieto por la Calle Xochitla, del Fraccionamiento Los Olivos, de este municipio, el responsable de la política social entregó recursos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) y del Programa de Reposición de Enseres Domésticos, a fin de que la ciudanía que así lo desee participe en las labores de limpieza de casas y calles, y, al mismo tiempo, cuente con recursos necesarios para recuperar parte de lo perdido por la contingencia.
Heriberto Félix Guerra anunció que será la Universidad Autónoma del Estado de México la encargada de realizar los peritajes estructurales para conocer el grado de afectación de las viviendas, además de que se podrá en marcha el Programa Cada Quien Pinta su Casa, para reparar fachadas y muros, y se iniciará la repavimentación de calles, con la participación de los tres órdenes de gobierno.
Al tiempo en que brigadas del Programa Hábitat vacunaban a la ciudadanía contra la Hepatitis A y el Tétanos, el gobernador Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento al Gobierno Federal, y especialmente a la Secretaría de Desarrollo Social, por su apoyo en las diferentes contingencias que le ha tocado enfrentar el Estado de México, donde se han sumado recursos y voluntades a favor de la población damnificada.
En las casas de este fraccionamiento, aún se observan las huellas que dejó el agua, luego del desbordamiento del río. A 1.80 metros de altura quedó el registro de la tragedia que a diez días de ocurrida comienza a volver a la normalidad.
Acompañado del Gobernador Peña Nieto, el Secretario de Desarrollo Social entró a algunas de las casas que resultaron dañadas por la inundación de la semana pasada. Fue el caso de don Gabriel Corona y don Juan Fausto Cruz, quienes recibieron su pago del PETI, así como el apoyo de reposición de enseres domésticos.
En esta calle de Xochitla, los vecinos no descansan en las labores de limpieza una vez que el agua se fue. Con escobas, trapeadores y cubetas quitan de casas y calles el lodo y la suciedad que el agua les dejó. En los jardines riegan cal para prevenir la posibilidad de alguna enfermedad.
Aquí, entre los vecinos de Cuautitlán, Heriberto Félix Guerra instruyó al Delegado de la Sedesol en México, Edgar Olvera, a enviar más paquetes de despensas de Diconsa, leche de Licosa y agua embotellada al albergue que se encuentra instalado en el gimnasio municipal de Cuautitlán, con el propósito de que la ciudadanía que todavía no regresa a sus casas pueda contar con los insumos básicos para su alimentación.
Como parte del reporte que presentó, el Titular de la Sedesol señaló que hasta el momento se han destinado 420 millones de pesos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) para dar certeza económica a la población que ha enfrentado contingencias derivadas de fenómenos naturales, como son heladas, sequía e inundaciones.
Explicó que la dependencia a su cargo trabaja en los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, Guerrero y Estado de México, donde se reportan 365 mil 348 personas afectadas, de 169 municipios, donde hasta el momento las lluvias han dejado un saldo de 84 personas muertas.