
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Al convivir con integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Radio y Televisión (STIRT), delegación Oaxaca, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, reiteró que su gobierno mantiene una relación de respeto y transparencia con los medios de comunicación, en este sentido, refrendó su compromiso irrenunciable de respetar y engrandecer la libre expresión.
En el marco del Día del Locutor y Trabajadores de la Radio y Televisión y luego de la entrega de reconocimientos a los integrantes del STIRT por su profesionalismo y trayectoria, entre ellos a Manuel Humberto Siordia Mata, por sus 67 años de trabajo, sostuvo que son el vínculo del gobierno y la sociedad, son los sensores del sentimiento, exigencia y reclamo de la sociedad.
Ante el secretario general del STIRT-Oaxaca, Fernando Miguel Ramírez, y del presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, delegación Oaxaca, Carlos Gabriel Márquez Moreno, el mandatario estatal reiteró que esta actitud de apertura y respeto a su trabajo se extiende a todo el equipo de su administración, por lo que nunca se coartará el derecho a que sigan reflejando la realidad oaxaqueña en sus ediciones informativas.
Reafirmó la voluntad de este gobierno para proteger y respetar el derecho a la información, y de asumir la crítica periodística como una oportunidad para mejorar y enriquecer el desempeño público.
Nosotros no queremos a un medio de comunicación que alabe al gobierno en turno, sino que sirvan a la sociedad, informando de lo bueno y lo malo del quehacer público, externó Cué Monteagudo.
Ante los trabajadores gerentes y directores de radio y televisión de la ciudad y de las regiones, abundó: Queremos construir una relación de respeto, de comunicación fluida; a nosotros nos interesa que ustedes sean el vínculo del gobierno con la sociedad; nosotros estamos en la mejor disposición de recibir la crítica, un gobierno democrático, se nutre de la crítica, fundamentalmente.
El Ejecutivo estatal reconoció el papel tan importante que tienen los medios electrónicos en una democracia, como ha sido el rol que jugaron en el proceso de alternancia en el poder en el estado.
De la misma manera tenemos que caminar juntos para que podamos, desde la trinchera de ustedes y la nuestra poder dejar a futuras generaciones un mejor Oaxaca, por eso reconozco su trabajo, manifestó.
Hizo llamado a los dueños de la radio y televisión mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, para evitar la corrupción y esas figuras de antaño que pervierten la relación entre el Estado y los medios de comunicación.
Por lo que corresponde a su administración, se comprometió a mejorar las condiciones técnicas de la Corporación de Radio y Televisión de Oaxaca y entrar en la ruta de la digitalización porque no se puede comunicar bien con equipos obsoletos.
En su oportunidad, el secretario general del STIRT-Oaxaca, Fernando Miguel Ramírez, sostuvo que en las manos de nosotros, de cada locutor, de cada concesionario está el que esta sociedad se comprometa más, está parte de la solución que necesita este país, somos el espejo y el alma de una sociedad.
Refrendó el compromiso del STIRT con la comunicación de este estado y con el gobierno, porque Oaxaca es de todos y todos tenemos que aportar para lograr el cambio que reclama.
En el desayuno servido en la Casa Oficial, donde estuvieron presentes los diputados locales, Margarita García García y Juan Iván Mendoza Reyes, el mandatario entregó reconocimientos brindados por el gremio a los trabajadores por su destacada participación en la vida sindical y profesionalismo: Elvia Martínez, Alejandra Hernández Cruz, Sergio Díaz Díaz, Silvino Hernández, Bernardo Guzmán Bohórquez, Edgar Vásquez Luna, Sergio Martínez Hernández, Esteban Aguirre Naranjo, Apolonia Morales Amaya, José Antonio Cuevas Vásquez, y Andrés Ramos Vásquez, entre otros.
Asimismo se entregaron reconocimientos por su participación en la radiodifusión oaxaqueña a Manuel Humberto Siordia Mata, Michael Meneses Olaya y como homenaje póstumo al radiodifusor chiapaneco que invirtió en Oaxaca, don Jaime Hernández Armendáriz.