
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El secretario de Finanzas del estado, Gerardo Cajiga Estrada, aseguró que los recursos hacia los municipios están fluyendo con toda puntualidad. Agregó que se está trabajando en una reforma presupuestal para otorgar mayor autonomía y agilidad a las dependencias en el ejercicio de sus recursos.
Cajiga indicó que de los 42 mil 50 millones de pesos que autorizó el Congreso, diez mil están etiquetados para los municipios, fondos que se están entregando puntualmente. Adicionalmente a eso, el Gobierno del Estado ya ha autorizado 677 millones de pesos en mezclas de recursos para apoyar a los municipios con obras, lo cual se suma a mil 400 millones de pesos más recursos federales obtenidos a través de diversos programas.
Estamos beneficiando a 289 municipios, y estamos tomando el compromiso de que en los dos primeros años de gobierno, vamos a hacer con todos los municipios cuando menos una mezcla de recursos para impulsar sus obras de infraestructura y sociales, manifestó el Secretario.
Agregó que próximamente se publicarán periódicamente en la página de internet de la Secretaría de Finanzas las aportaciones a los municipios para que se vea que los recursos se entregan en tiempo y forma.
Cajiga sostuvo que también se está trabajado fluidamente y en tiempo con las dependencias, pero que hacia finales de año se realizará una reforma para eficientar el ejercicio de los recursos. Tenemos un ejercicio del gasto que rebasaba el 60 por ciento al mes de agosto, lo que para los tiempos de ejercicio es bastante positivo. Estamos trabajando en una reforma presupuestal muy ambiciosa que se verá una parte a finales de este año, y la siguiente para el año que entra, en la que vamos a liberar funciones y a hacer simplificaciones administrativas. Este año, he firmado personalmente seis mil 350 modificaciones presupuestales de las dependencias, cuando en el 70 por ciento de los casos, las propias dependencias deberían tener facultades para realizar esas modificaciones. Eso lo vamos a liberar para que cada dependencia pueda tener mayor agilidad en el ejercicio de los recursos, comentó Cajiga.
Respecto del pago de la tenencia vehicular, informó que este año se recaudarán cerca de 200 millones de pesos por ese concepto. Reiteró que no puede suspenderse el impuesto porque es una cuestión legal, y la administración anterior comprometió el pago de una deuda a 30 años con cargo en la tenencia.
Nuestro margen de acción es muy pequeño en ese sentido. Además, tenemos que entender que es un impuesto que solo lo paga el seis por ciento de los oaxaqueños de más ingresos y beneficia a toda la población. Lo que tenemos que buscar es una reducción de impuestos que beneficie a todos, y no solo a un seis por ciento, expresó.