
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), delegación Oaxaca, llevaron a cabo una entrevista al gobernador Gabino Cué Monteagudo, a quien se cuestionó en torno al avance de su administración.
En el marco del Día del Trabajador de la Industria de la Radio y Televisión, el gobernador inició con una extensa felicitación a todos las personas que hacen posible la difusión de información en la sociedad.
En su primera intervención, el Gobernador tuvo la oportunidad de informar sobre la Novena Audiencia Pública que se realizó este sábado, en la cual, comentó, que ayuda a conocer las necesidades de la sociedad y sobre ello se tiene que trabajar, Hasta el momento hemos atendido a cinco mil personas en las diferentes regiones del Estado.
Tuvimos muchas solicitudes, pero una de las principales demandas fue el empleo, el deseo de las personas por trabajar en especial en la administración pública. Por ello estamos generando condiciones necesarias para que empresas nacionales inviertan en el Estado y generen más empleos dijo Gabino Cué.
Con respecto a la supuesta falta de mezcla de recursos municipales, Cué expresó que se ha capitalizado una idea de que no hay recursos para los municipios, sí los hay, pero para obtenerlos tiene que haber proyectos viables en que invertir. Por ello se tiene que proyectar obras con las agencias y primero elaborar expedientes para bajar estos recursos; es un proceso, que hasta el momento ha sido lento, pero no significa que se carezca de los mismos, expresó el Ejecutivo.
Apuntó que están en el proceso de validación de expedientes y que este año se mezclarán recursos, con una inversión aproximada de 1400 milloness de pesos (mdp).
También, comentó que se ha invertido recursos en infraestructura, como la construcción de carreteras, en que gracias al gobierno federal, Oaxaca esta invirtiendo en obras importantes en materia de carreteras y mantenimiento de las mismas, como lo es la carretera a la Costa Oaxaca, Oaxaca-Papaloapan, y Oaxaca-Istmo, carretera que se encuentra en pésimas condiciones. Así como habilitar carreteras para conectar a las comunidades lejanas y reactivar su economía para contribuir en su desarrollo.
Asimismo señaló que se cuenta con los recursos del Fondo de desastres Naturales (Fonden), para invertir en aquellas comunidades que lamentablemente fueron afectadas por las precipitaciones en las semanas pasadas.
Con este recurso, planteó, invertir en infraestructura para realizar las obras necesarias que restablecerán los daños provocados por las lluvias, como lo es la rehabilitación de carreteras, los puentes en mal estado físico y los cultivos dañados por inundaciones.
El Gobernador lamentó que en esta contingencia también se hayan perdido 22 vidas humanas, por ello, afirmó que se invertirá también en programas sociales, como la prevención, para evitar más pérdidas humanas.
En el tema del mal manejo de recursos, Gabino, dijo que se ha insistido para que se investigue lo que pasó en la anterior administración, por ello se han iniciado procesos de auditorías, los cuales no se han terminado, así como se están procesando los casos de funcionarios públicos que hicieron mal manejo de los recursos.
Por ellos invite a mis colaboradores en no cometer los mismos errores que estamos erradicando, porque veníamos a un proyecto no a enriquecernos, y a no utilizar el cargo en beneficio particular, ni grupal ni político; ya que si uno incumple será sancionado de acuerdo a la ley. Seremos los primeros en hacer transparentes las cuentas de ésta administración y evitar la corrupción, aseguró el Gobernador.
Respecto a los problemas agrarios y políticos en las comunidades de Oaxaca, Cué, aseveró que su gobierno tiene todo el empeño por tratar de solucionar estos conflictos ya que desafortunadamente se han registrado decesos a causa de los mismos.
La región triqui, ha mantenido una situación tensa en su comunidad en los últimos 30 años y que ha culminado en violencia y muerte, pero afortunadamente esta administración ha apostado al diálogo que nos permita empezar a solucionar estos problemas, así como solucionar la alta marginación en que viven y con ello darles esa seguridad para que puedan retornar a su población.
Ante esto Gabino Cué, ratificó su compromiso con la sociedad oaxaqueña y dijo que no hay que desesperarse, que se ha pasado de la alternancia, ahora a la transición democrática.
Expresó que es esta administración no hay necesidad de manifestarse por que el gobierno sabe escuchar, así como comparten decisiones con otros niveles de gobierno.
Los programas, enunció, son para el beneficio de la gente, no son instrumentos de control, como lo eran las despensas, sino que son un instrumento de trabajo, como las cocinas comunitarias.
El Gobernador, dijo que estas inversiones se podrán medir en los indicadores de pobreza, ya que se invierte en generar empleos, por lo tanto, expresó, que Oaxaca se esta convirtiendo en un Estado de oportunidades, en un Estado seguro.
Comentó que tiene claro el rumbo de su administración, pero Oaxaca no cambiará de un día para el otro, por ellos dijo, se necesita invertir cada peso para cambiar al Estado.
Todos queremos que cambie Oaxaca, pero es cuestión de ir rompiendo cacicazgos, cambiar costumbres de cómo se ejercía el poder. Y es que lo valioso de la alternancia, cito a Benito Juárez, es que un hombre no puede hacer sólo el cambio, sino que es colaboración de todos, no es tarea de uno sino es el apoyo de toda la sociedad, el cambio es de todos.
Refrendó que no tiene la menor duda que entregará un Oaxaca con una cultura de la transparencia, honradez, altos índices de alfabetización y obras de infraestructura con gran impacto. Eso pone a Oaxaca en la vanguardia, finalizó el Gobernador.
Foto:Cortesía Gobierno del Estado