
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax. 13 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El número de casos de dengue ha disminuido un 92 por ciento en la región del Istmo, así lo informó el jefe jurisdiccional de la zona perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ricardo Nagaya Escobar.
Y es que hasta la semana epidemiológica número 35, se tienen registrados un total de 33 casos confirmados, de ellos, 27 corresponden a la vertiente clásica y seis a fiebre hemorrágica por dengue, y a la misma fecha del año anterior, se tenían 439.
Ante ello, el funcionario señaló que no se debe bajar la guardia, ya que la prevención constituye el mecanismo más efectivo para evitar la propagación del mosco transmisor, aedes aegypti.
En cuanto a los grupos de edades más afectados, se encuentran entre los 20 a 24 años, seguido del grupo de diez a 14.
Además informó que en la última semana, el personal de vectores ha rociado 232 escuelas de la región y se han nebulizado 25 localidades.
Detalló que las localidades más afectadas son Chahuites, Tehuantepec, Santiago Astata, Juchitán, Los Corazones, La Ventosa y Salina Cruz.
Dijo que en coordinación con los ayuntamientos municipales se mantienen las actividades de promoción, vigilancia epidemiológica, búsqueda intencionada de casos, notificación inmediata, atención médica oportuna, abatización, control de vectores, saneamiento básico y eliminación de criaderos.
Nagaya Escobar explicó que el mosquito transmisor deposita sus huevos en recipientes con agua limpia y estancada por lo que recomendó cambiar con frecuencia el agua de jarrones, floreros y bebedores de mascotas, mantener tapados los tanques de agua para uso humano, impedir que los recipientes en uso acumulen agua, así como desechar los objetos inservibles capaces de acumular agua de lluvia como neumáticos viejos, latas y botellas entre otros.
Finalmente exhortó que ante cualquier síntoma como: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, dolor detrás de los ojos, aparición de pequeñas manchas rosadas en la piel, náuseas y vómitos, acudan de inmediato a su centro de salud más cercano, además de no automedicarse.