
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 13 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Juan Escutia, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca así como Vicente Suárez hicieron un sacrificio que sería indigno olvidar, por eso debemos hacer un compromiso de actuar de forma similar, afirmó el presidente José Manuel Barrera Mojica.
Durante el homenaje que llevó a cabo el Ayuntamiento de Tuxtepec para conmemorar el CXLIV Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, Barrera Mojica señaló que actualmente no es necesario dar a cambio nuestra sangre pero sí asumir el papel como hijos, como estudiantes, trabajadores, ciudadanos responsables y entusiastas.
Mencionó que grabado en nuestra memoria debe estar el capítulo más valeroso porque sus protagonistas estaban abriéndose paso en una formación militar para en un futuro servir a su patria; no hubo que esperar años para cumplir con ese deber y un 13 de Septiembre de 1947 seis de los cientos de cadetes actuaron con el arrojo de todo soldad.
Recordó que el Castillo de Chapultepec quería ser ocupado por las fuerzas norteamericanas, quienes poco sabían del respeto a la autonomía de las naciones, quienes tampoco sabían lo que les esperaba con aquellos niños y jóvenes que en lo alto de ese edificio emblemático estaban dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias.
Barrera Mojica dijo que el honor de México estaba en juego, el sueño que tenían de ser guerreros se cumplió al empuñar sus armas contra los invasores, con miedo tal vez, pero con la convicción suficiente de que su causa sería un paso útil en el camino a la paz que en México tenía que ser un derecho no un lujo.
Ante elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional que asistieron al acto así como de estudiantes de la Escuela Telesecundaria de Mancilla, José Manuel Barrera Mojica expresó que el triunfo no es cuestión de edad sino de esmero y compromiso de ser mejores día a día mexicanos productivos.
Al dirigirse a los estudiantes expuso que hoy tienen que librar grandes luchas, porque hay grandes enemigos acechándolos como los vicios, ideas negativas por causa de una tecnología mal empleada y la más grave, la falta de comunicación entre padres e hijos que genera entre otros problemas la deserción escolar.
Para finalizar, apuntó que sólo de esta forma México podrá tener más niños héroes en las escuela y los hogares, generaciones nuevas llena de la energía que si es bien aprovechada los hará exitosos, todo un orgullo para su nación.