
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 13 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, sostuvo este martes que los recursos de la Programación Detallada podrían regresarse luego del rechazo de la Sección 22 del SNTE a reconocer el Anexo Técnico que firmaron en las minutas de este año.
En entrevista colectiva, el funcionario deslindó al gobierno estatal de las modificaciones a los acuerdos, ya que este anexo técnico al acordarse estaba en calidad de propuesta con facultad de que se pudiera modificar por los integrantes de la Comisión Ejecutora.
Es decir, este fue modificado por representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, así como por la Secretaría de Educación Pública, sin embargo, tampoco se refiere a la puerta que abre la Alianza por la Calidad Educativa en Oaxaca, expresó.
Luego del rechazo del magisterio a la evaluación, el IEEPO buscará la forma de que no se pierdan los 60 millones de pesos que se lograron para la regularización de unos tres mil trabajadores que se encuentran por el régimen de honorarios.
La inconformidad es por la adición del artículo 13, fracción 8, pero consideró que no fue una violación porque hubo un acuerdo suscrito de buena fe que fue enviado a la instancia normativa que en el ámbito de sus facultades realiza los cambios.
Agregó una preocupación inmediata de nosotros es que el rechazo de la Sección 22 al Anexo Técnico implique la eventual pérdida de esos recursos que tanto trabajo nos costó y que están esperando los docentes bajo el régimen de honorarios.
Hizo un llamado a revisar el tema con mucho detenimiento, estamos haciendo las gestiones preliminares con la autoridad federal para determinar en qué medida estos recursos se encuentran en riesgos de ser devueltos a la federación.
Asimismo, la preocupación es que la postura del CEN del SNTE y de la SEP en relación con los recursos sea negativa y pueda generar estrategias o una acción de suspensión de clases por parte de la Sección 22.
Por eso, buscan que se siga la regularización de los menos de tres mil trabajadores por el régimen de honorarios.
En el contexto de la negociación de mayo se habló de un monto de 60 millones de pesos que tiene su fondo en distintos programas y entre ellos se encuentra el de la Programación Detallada, sobre el cual se construyó el Anexo Técnico y son los recursos que estarían en riesgo.
Esperó que se logren acuerdos para evitar marchas y pérdida de clases.