
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 12 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Con el objetivo principal de actualizar los aspectos de organización y normatividad, así como garantizar la calidad y seguridad de los pacientes y coordinar acciones con instituciones educativas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevan a cabo del 12 al 14 de septiembre, la Segunda Reunión de Gerentes de Enfermería.
Ante el personal de enfermería de 32 hospitales de especialidad, generales y comunitarios, el Subdirector de los SSO, Maurilio Mayoral García en representación del titular de la institución, Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció su esfuerzo y dedicación, así como su alta responsabilidad en el trabajo, ya que forman parte fundamental de las unidades médicas.
Son ustedes quienes otorgan el cuidado a las personas que acuden a las centros de Salud, hospitales y coordinan el tratamiento, necesidades básicas de alimentación y descanso, así como la terapia, la aplicación de medicamentos, estudios de diagnóstico, además de estar en los últimos momentos de la vida de pacientes aplaudió.
Reconoció el interés del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, en que la profesionalización del gremio es fundamental para otorgar a la población un servicio digno y con calidad.
Mayoral García, dijo que en esta capacitación de tres días se abordarán temas, como; Revisión de la estructura y organización de los SSO, Sistema de protección social en Salud, Jurisdicciones sanitarias, Hospitales y normatividad.
Así como Calidad y seguridad del paciente, Sistemas de información administrativa de enfermería, e Indicadores de planeación, y Administración del capital humano.
Por su parte, la Jefa de la Unidad de enfermería de los SSO Eugenia Ruiz Dávila, informó que en los Servicios de Salud de Oaxaca, laboran cuatro mil 169 enfermeras, integradas por 32 jefas de enfermería en los hospitales, seis coordinadoras en cada una de las jurisdicciones sanitarias, y 60 en los centros de salud.
Reconoció el profesionalismo y entrega de cada una de las enfermeras, así como la responsabilidad que tienen; señalando la importancia de eficientar los recursos con sensibilidad y compromiso, por lo que garantizó la confianza y respaldo de la institución.
Cabe destacar que durante la inauguración, estuvieron presentes la Directora General, así como la Directora Pedagógica de Acuarela, Beatriz de Esesarte Pesqueira, y Sara Villagómez Chávez, el director de Planeación de los SSO, Efraín Herrera Colmenares, además de la Jefa del Departamento de Enfermería Asistencial, Roció Guzmán González, y el Jefe del Departamento de Educación Médica Continua, Abel Lagunas Sánchez.