
Latinoamérica, campeona en desconfianza: Adriana Amado
Oaxaca, Oax. 12 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eviel Pérez Magaña aseguró este lunes que hay garantías para el proceso de elección de candidatos para 2012 y que todos los aspirantes podrán participar.
Dijo que tienen compromiso con el partido y buscará equilibrios voy a cumplir y voy a dar la cara y cuando tenga aspiraciones personales así lo diré.
Asimismo, reconoció que este lunes saludó a su homólogo diputado federal, Jorge Franco pero platicaron nada.
Yo he venido diciendo que la decisión del Tribunal Electoral Federal es un punto de unidad y que permita tener una estructura sólida.
Sobre el llamado a la renovación de la dirigencia, dijo que las actitudes personales no tienen cabida y que ahora les respalda la legalidad jurídica y en ese sentido seguirá trabajando para el triunfo de las elecciones de 2012.
Señaló que el PRI está unificado y que hasta el momento no hay nadie que se ha ido del tricolor, y que las expresiones en contra son normales.
Dijo que para la solicitud de la presencia de un delegado político es lo que todos piden queremos un delegado que sepa como se encuentra el estado y que el dirigente nacional Humberto Moreira ha respaldado a la dirigencia.
En tanto, el dirigente del PRI estatal, Eviel Pérez Magaña, presentó este lunes la campaña Un millón de protestas y una gran solución solución que culminará con la propuesta de la creación de la Comisión Vigiladora para las tarifas eléctricas.
Este pretende recabar un millón de firmas en el país y en Oaxaca será importante la participación de los ciudadanos. Esto, luego de las diversas irregularidades de la empresa, el negocio está en los grandes usuarios.
Señaló que la CFE debe de modificar su tarifas a fin de que se proteja a la población.
Dijo que las tarifas siguen siendo altas y aún así reporta 887 millones de pérdidas.
A las colonias les llevan formatos donde les dan sus nombres firmas y correo electrónico para la protesta.
Hasta el momento han visitado 25 colonias y durante los próximos días trabajarán para lograr la meta cuyo objetivo es crear una Comisión Reguladora de las tarifas de la CFE.