
¿Lealtad a quién?
Para mi amiga Marcela González y su gran cariño por Tabasco. Felicidades
Oaxaca, Oax. 12 de septiembre de 2011 (Quadratín).-
-PEF 2012: inercial, con algunos trucos
-Gerardo Gutiérrez reelecto en COPARMEX
-Cambio en el Colegio de Economistas de Oaxaca
Una semana en verdad llena de acontecimientos y eventos de carácter económico trascendente.
Se presenta el Paquete Fiscal 2012, el cual es más que inercial, es un Paquete que no incluye demandas importantes de las organizaciones empresariales y sociales, de la UNAM ni de los estados y municipios.
Incluye en la Ley de Ingresos la posibilidad de que los estados puedan poner un impuesto a las ventas finales, pero con dos cuestiones que lo limitan, primero tiene un carácter transitorio al venir en Ley de Ingresos, lo que genera incertidumbre para su uso, pero además no se contempla una reducción del IVA equivalente para soportar su instrumentación, la cual costaría sólo un 20 por ciento en el intercambio, esto es para bajar un punto de IVA, se requerirían cinco puntos en el impuesto a las ventas sólo en la etapa final. Una buena opción para que la sociedad acepte su instrumentación, sería acreditar lo que se recaude contra el IVA, lo que evitaría un incremento disfrazado de este último. En el Congreso se tendrá que precisar lo anterior y ver hasta dónde podemos llegar.
Procuraré hacer comentarios más amplios al respecto, en virtud de que es un tema ya estudiado con amplitud.
También se prorroga la vigencia del impuesto a la gasolina por un año más, como ha sugerido el Congreso de Tabasco, quien propone más años, en lo que se concreta el compromiso para que se reforme la Constitución y las entidades federativas puedan cobrar impuestos a la gasolina.
COPARMEX Y ECONOMISTAS
Por unanimidad fue electo para un segundo periodo al frente de COPARMEX Gerardo Gutiérrez Candiani, joven empresario oaxaqueño quien ha trabajado intensamente estos dos años, lo cual ha fortalecido a su organización, tanto internamente, como en su posicionamiento sobre los diversos temas nacionales, con valentía y consistencia profesional.
En la misma sesión con la asistencia del Gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, por cierto miembro de COPARMEX, se eligió por abrumadora mayoría a Durango de Victoria como la sede del Encuentro Empresarial 2012. En el mes de octubre la sede ya es Oaxaca de Juárez. Encuentro al que asistirán personajes como Joseph Stiglis, Alan García y el creador de Twiter entre otros personajes.
Por otra parte el Colegio Nacional de Economistas encabezado por Alberto Cano Vélez, celebró su segundo Foro Nacional hacia un Nuevo Modelo de Desarrollo. El Foro inició con una Conferencia Magistral de Manlio Fabio Beltrones y concluyó con una presentación de Agustín Carstens, clausurando el evento Jesús Silva Herzog Flores, quien dijo que seguramente se le invitó por haber sido Secretario de Hacienda, aclarando que él es de otro color
de piel.
Por su parte en Oaxaca fue la toma de posesión del nuevo Consejo del Colegio de Economistas local, que forma parte del Consejo Consultivo del Colegio Nacional. Consejo encabezado por José
María Villalobos, excelente economista, profesional con formación académica sólida y amplia experiencia laboral en el sector privado y público, pero además estupenda persona, comprometido siempre con el apoyo a los jóvenes economistas. Les tomó la protesta Don Jesús Martínez Álvarez, nuevo Secretario General de Gobierno de Gabino Cué, que además es miembro del Colegio, al igual que Gerardo Gutierrez.
Y falta comentar La llegada del joven y hábil economista José Antonio Meade a la SHCP y el nombramiento de Marcelo Ebrard como Alcalde del año por la Revista Alcaldes de México.
*Consultor en temas de Hacienda Pública y Coordinación Fiscal. Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas.
[email protected]
En Twiter: @davidcparamo