
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 9 de septiembre de 2011 (Quadratín).- La Caravana al sur que encabeza el escritor Javier Sicilia no es un desfile ni una pasarela mediática para los participantes, indicó en conferencia de presan el representante de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicano en el sur,
Alejandro Solalinde Guerra.
Para el presbítero en esta etapa violenta que vive México es criminal utilizar a los indígenas, migrantes campesinos y pobres como escaparate personal, por lo que confía que este movimiento social sea permanente y con gran impacto en la sociedad para lograr cambios urgentes en el país.
La caravana es sólo un medio, dijo, para lograr la sensibilización, es una gran oreja conectada directamente al corazón de los sin voz, que escuchará el gran dolor de los violentados y marginados.
Además es una propuesta contra un gobierno ineficaz, que nos ha metido en una guerra no declarada, pero que además no nos permite salir y que cada día se va agravando, expresó Solalinde.
En tanto Omar Luis, coordinador del comité de apoyo a la Caravana al Sur, informó que el próximo martes 13 arribará a Juchitán y Ciudad Ixtepec la Caravana al Sur que encabeza el poeta Javier Sicilia y un grupo de organizaciones civiles del país, además de periodistas nacionales e internacionales.