
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 09 de septiembre 2011 (Quadratín).- Las fuertes lluvias siguen generando consecuencias desastrosas para el Estado, en particular la Región de la Costa se ha visto gravemente afectada y es necesario que el Gobierno del Estado actué de inmediato, no nos podemos quedar mirando como aumente el número de damnificados, regiones incomunicadas, heridos y muertos, sólo cuantificando los datos. Primero que nada se debe crear una brigada de emergencia encargada de restablecer la comunicación de la Costa, que se encuentra interrumpida por piedras de más de 10 toneladas que cayeron sobre el camino a la altura del kilometro 164 de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, ruta 131, bloqueando por completo el paso, como consecuencia de los derrumbes que causaron las fuertes lluvias que ocasiono la tormenta tropical Nate. Esta carretera se encontraba ya en consecuencias deplorables aun antes de las lluvias, pues baches y desgajamientos se multiplicaron hasta dejar la carretera casi intransitable debido a la opacidad del Gobierno del Estado por dar mantenimiento a las vías de comunicación del Estado en general. Son nulas las acciones que han realizado por parte de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, así como Caminos y Aeropistas de Oaxaca, se ha dejado que esta carretera se deteriore más y más a pesar de ser una de las vías de comunicación más importantes del Estado, por las regiones que comunica y la afluencia de turistas que van a la región de la Costa y transita todo el año por esta vía. Esto naturalmente vuelve las carreteras más vulnerables ante las lluvias.
Se debe de actuar de inmediato restableciendo la comunicación y estableciendo un programa real de reactivación de las vías de comunicación en el Estado.
Ya restablecida la comunicación se debe enviar brigadas de apoyo a los afectados en los distintos municipios de esta región como los son Montería, Ciénaga de Oro y Cereté, donde se registran casas destechadas, daños en las redes y postes de conducción de energía eléctrica, así como centenares de árboles caídos, se debe de desalojar a las personas que vivan cerca de ríos ante posibles desbordamientos, solo así se podrán evitaran tragedias.
Es un terrible error que no se tengan ya preparados programas de prevención de desastres y de auxilio de contingencias, por qué esperarse hasta que haya pérdidas humanas y daños materiales y peor aún, habiendo estos no se ve una actividad emergente. Es necesario que se actué y se actué ¡ya!