
Multa y clausura de toma por desperdiciar agua en Semana Santa: Soapa
Oaxaca, Oax. 7 de septiembre de 2011 (Quadratín).- María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, participa en el Tercer Congreso Internacional de Familia: Políticas Públicas para el Fortalecimiento Familiar que se realiza en la ciudad de Puebla.
El encuentro realizado en el Centro Expositor, fue inaugurado este miércoles por la Presidenta del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala y tiene como objetivo conocer políticas públicas y acciones exitosas a favor de la familia, para adaptarlas y aplicarlas en el contexto nacional en la prevención y solución de riesgos y problemas que la afectan.
Al respecto, María de los Ángeles Martínez Arnaud declaró que el reto es fortalecer la unión familiar. La familia es el espacio natural donde se infunden los valores y los hábitos de nuestros hijos, donde se construye nuestra identidad, dijo.
Durante tres días de trabajo, especialistas en la materia ofrecerán conferencias y realizarán paneles para abordar temas sobre el fortalecimiento de la familia desde una política pública de Estado y desarrollo comunitario; la familia ante la crisis, la adversidad y los retos del cambio y la función subsidiaria del Estado.
También se hablará de políticas públicas que benefician a las familias; fortalecimiento de la pareja y de las relaciones familiares; retos y oportunidades en la formación de los hijos; paternidad responsable y estrategias para la comunicación asertiva y educación de los hijos.
Se analizarán otros temas como equidad de género; salud desde una perspectiva de fortalecimiento familiar; Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras; protección al menor, migración y adopción.
Se abordarán otros temas como bioética y derecho familiar; retos y oportunidades de la armonización legislativa en materia familiar y corresponsabilidad, familia, sociedad y gobierno.
Durante el congreso participarán ponentes de Estados Unidos, Australia, España, Colombia, Alemania, Chile e Italia, además de Organizaciones de la Sociedad Civil y especialistas en la materia.