
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax., 5 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Al atestiguar la firma de convenio de colaboración entre las Universidades Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y Autónoma Metropolitana (UAM), el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que durante su administración no habrá descanso en la gestión de mayores recursos ante la Federación, en beneficio de la Máxima Casa de Estudios y el sector educativo de Oaxaca.
Ante la petición del rector de la UABJO, Rafael Torres Valdez, de buscar mayores recursos para esta casa de estudios, el gobernador reiteró que juntos buscarán un mayor presupuesto, porque la educación superior es parte medular para el desarrollo de Oaxaca.
Vamos a ir juntos, en una gestión conjunta para que a la UABJO y al sector educativo le vaya bien, manifestó y luego repuso: Se tiene que seguir consolidando la educación superior en Oaxaca. La educación es la piedra angular de todo el cambio que reclama el estado.
En las instalaciones de la Biblioteca Francisco de Burgoa, ubicada en el conjunto Centro Cultural Santo Domingo, y ante el rector de la UAM Enrique Fernández Fassnacht, el mandatario ratificó su compromiso con la educación pública y en particular con la UABJO, que es la columna vertebral de la educación superior de nuestro estado.
Cué Monteagudo mencionó que dentro de los programas Pronabes-Bienestar se entregarán 17 mil becas a estudiantes de nivel medio superior y superior, que supera en mucho las cuatro mil que se entregaban anteriormente.
El Ejecutivo estatal celebró el convenio de colaboración entre ambas instituciones, que permitirá crear mejores oportunidades para la comunidad estudiantil y académica, haciendo de la investigación y la difusión de la cultura, un detonante de oportunidades que permitan formar profesionales cuyo quehacer impulse el desarrollo y la grandeza de Oaxaca.
En su oportunidad, el rector general de la UAM, Enrique Fernández Fassnacht, explicó que la colaboración entre las dos instituciones educativas se viene dando desde el año 1992 y se han realizado acciones en diferentes disciplinas.
Mencionó que uno de los resultados de esta colaboración es la creación de la Unidad de Investigaciones Odontológicas Comunitarias y diversas publicaciones.
Por ello celebró que se continúe con esta coordinación y ofreció a la UABJO todo el apoyo y respaldo de la Universidad Autónoma Metropolitana para seguir impulsando la educación de calidad.
En tanto, el rector de la UABJO, Rafael Torres Valdez, sostuvo que unirán esfuerzos para diseñar estrategias a favor de la educación superior en Oaxaca, con el propósito de ser mejores cada día.
Invitada especial al acto también estuvo presente la rectora de la Unidad Azcapotzalco, de la UAM, Paloma Ibáñez Villalobos y la doctora Isabel Grañén Porrúa, directora de la biblioteca Francisco de Burgoa.