
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
Oaxaca, Oax., 01 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Ante la ocurrencia de lluvias fuertes la tarde de este jueves, el Departamento de Meteorología del Instituto Estatal de Protección Civil prevé que podrían darse lluvias mayores a los 70mm en los siguientes municipios:
-Oaxaca
-Tlacolula de Matamoros
-Villa De Etla
-Nochixtlan
-Ixtlan de Juárez
-San Juan Bautista
-Coixtlahuaca
-Ayotzintepec
-Santiago Zacatepec
-Asunción Cacalotepec
-Santiago Choapan
-San Idelfonso Villa Alta
-San Juan Bautista Cuicatlan
-San José Chiltepec
-Santa Maria Jacatepec
Estas lluvias son debido a la zona de inestabilidad en el Golfo de Tehuantepec y al paso de la onda tropical número 16. Este pronóstico es derivado de la imagen de lluvias fuertes que emite el Servicio Meteorológico Nacional y fue proyectado al estado para ubicar los municipios que podría resultar con mayor afectación.
Ante esta situación el Instituto Estatal de Protección Civil permanece atento a estos y todos los municipios del estado, y emite las siguientes recomendaciones para la población en general.
1. Permanecer al tanto de los comunicados y alertas que sean emitidos por el Instituto Estatal de Protección Civil y Protección Civil Municipal a través de los medios de comunicación.
2. Ubicar los refugios temporales y las rutas de evacuación.
3. En caso de tener una vivienda construida con materiales frágiles como carrizo, adobe o paja, tener algún refugio inmediato como escuela, iglesia, palacio municipal, entre otros
5. Guardar documentos personales en bolsas de plástico
7. Contar con un botiquín, radio, linterna y pilas
8. Tener agua purificada, alimentos enlatados y ropa impermeable.
Se invita a la sociedad en general a permanecer en contacto con la Autoridad Municipal y encargados de Protección Civil de su municipio con la finalidad de recibir información de primera mano sobre la situación que prevalece en sus municipios y no hacer caso a rumores que circulan entre la población
Foto:Archivo