
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 31 de agosto del 2011(Quadratín).- La Estrategia Vivir Mejor implementada por el gobierno federal, ordena y encauza las acciones dirigidas a promover el desarrollo humano sustentable en tres rubros: desarrollo de capacidades, protección social y vinculación de la política social con la económica, en beneficio de las y los mexicanos en situación de vulnerabilidad, dijo el Coordinador de Microrregiones de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Oaxaca, Dr. Roberto Cervantes Alarcón.
Asimismo, agregó, agrupa los programas sociales existentes y permite ubicar los nuevos instrumentos de la política social que promueven el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo, de los programas sectoriales y los Objetivos del Milenio, comprometidos con la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Vivir Mejor concentra todas las acciones del gobierno, para fortalecer las capacidades de los individuos, evitando la dispersión y obteniendo el mayor provecho de los recursos públicos invertidos, dicha estrategia incorpora también criterios de sustentabilidad a la Política Social.
Así, en el estado de Oaxaca, a través de las distintas secretarías y programas federales involucrados, se han promovido y puesto en marcha, desde el año 2007, obras, proyectos y servicios que impactan de manera positiva la forma en la que viven las y los oaxaqueños con mayores rezagos.
El funcionario federal, dijo que estas acciones representan en la realidad, el mejoramiento en aspectos de alimentación, salud, educación, vivienda, infraestructura social básica para los hogares y comunidades, identidad jurídica, el desarrollo de capacidades productivas, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, entre otros.
Es en ese sentido y, en respuesta a la instrucción del Ejecutivo Federal, que la SEDESOL en Oaxaca define y dirige el recurso material, financiero y humano con el que cuenta, aterrizando sus programas en los municipios cobertura y construyendo las bases que le permitan a la gente Vivir Mejor y, sobre todo, sentir que lo hacen.
Vivir en una comunidad con luz eléctrica, agua potable, drenaje y alcantarillado ha sido posible gracias al esfuerzo del gobierno federal y municipal en Oaxaca. Habitar una vivienda con piso de cemento, fogones ahorradores de leña y sanitarios ecológicos ha sido la prioridad de la presente administración.
A través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, la SEDESOL ha canalizado más de 2 mil 748 millones de pesos, en los últimos cuatro años, para apoyar esas iniciativas de forma prioritaria, acercando los servicios a dónde no los había, mejorando y rehabilitando aquellos que no funcionaban adecuadamente.
Con la inversión del programa señalado, más la que se ha destinado para apoyar a los adultos mayores, productores, jornaleros agrícolas, madres trabajadoras y organizaciones sociales, de comunidades rurales, las personas en su día a día saben que pueden Vivir Mejor y así se siente.