
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 30 de agosto del 2011(Quadratín).- Con la Convicción de crear un entorno laboral más seguro y digno, y con ello generar mayor productividad y mejores condiciones de competencia, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Consultiva de Seguridad e Higiene en el Trabajo (COCOESHT), misma que fue instalada el 18 de abril en un evento encabezado por
Gabino Cué Monteagudo, gobernador del Estado.
El secretario del Trabajo de Gobierno del Estado, Daniel Juárez López y vicepresidente de la COCOESHT, recalcó que la Comisión está integrada por funcionarios estatales y federales, representantes de las cámaras empresariales y organismos sindicales, con el propósito de analizar acciones de orden técnico, médico y laboral que prevengan accidentes y enfermedades asociadas al trabajo para los factores de la producción.
Siguiendo el orden del día, los integrantes de la Comisión Consultiva realizaron un estudio analítico sobre los riesgos en los centros de trabajo, esto con estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el periodo 2001-2010; además, iniciaron la revisión del reglamento interno de la COCOESHT, el cual vigilará que los climas laborales sean seguros, saludables y dignos.
Antes de concluir la primera sesión de la Comisión, el Secretario del Trabajo destacó que para la dependencia a su cargo, es prioridad facilitar la interlocución entre las empresas y los trabajadores, para concretar acuerdos que beneficien a ambos sectores, promoviendo los derechos laborales y los mecanismos que proporcionen estabilidad y crecimiento de las empresas en el Estado.
En esta reunión ordinaria de la COCOESHT estuvieron presentes miembros de la Comisión, como: María Guadalupe González Ruíz, delegada federal del Trabajo, José Manuel Pérez Noyola, presidente de la CMIC, Osvaldo García Jarquín, presidente de la COPARMEX, así como representantes de la Delegación del IMSS y de Organismos Sindicales.