
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 30 de agosto del 2011(Quadratín).- Con el fin de apoyar el desarrollo de actividades de investigación y de asistencia técnica en cualquiera de las líneas de acción del programa Hábitat, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Oaxaca, ha destinado en los últimos tres años un total de cuatro millones de pesos en apoyo de mil 372 mujeres y mil 148 estudiantes que se han involucrado activamente en el desarrollo social de su comunidad.
La coordinadora de Desarrollo Social, Mariana González Focke, explicó que en el Programa Hábitat, el desarrollo comunitario comprende las acciones realizadas por las personas, familias, o asociaciones que trabajan en conjunto para lograr un beneficio común.
Para nosotros, dijo, la organización de personas que comparten intereses resulta fundamental para impulsar iniciativas productivas y de participación social. Con esto, se busca promover la organización comunitaria y que las personas aprendan a ser más solidarias y plurales, al mismo tiempo que ejercen su ciudadanía.
Nuestro programa trabaja en las zonas urbanas menos favorecidas, donde se incentiva la incorporación de prestadores de servicio social y promotores comunitarios de nivel universitario con el fin de apoyar el desarrollo de actividades de investigación y de asistencia técnica en cualquiera de las líneas de acción del programa. La labor de las personas que prestan su servicio social a la comunidad y promueven las acciones sociales, son apoyadas con estímulos económicos hasta por seis meses.
Los municipios Hábitat que han apoyado a jóvenes en su mayoría son Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca de Juárez, San Antonio de la Cal, Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, la Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Santiago Pinotepa Nacional.
Con una cantidad de cuatro millones de pesos, hemos apoyado en los últimos tres años a 1372 mujeres y 1148 estudiantes que se involucran activamente en el desarrollo social de su comunidad.