
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 30 de agosto (Quadratín).- En su balance del primer año legislativo, diputados locales que integran la Mesa Directiva, reconocieron que aún les falta cumplir con la expectativa de cambio que la ciudadanía espera y por otro lado, lograron llegar a diversos acuerdos.
En un encuentro con los medios de comunicación, el legislador del Partido del Trabajo, Flavio sosa sostuvo que no han estado a la altura de la expectativa ciudadana, no han estado en las posturas del cambio y que los logros han sido mínimos.
Aseguró que hay quienes tienen gran responsabilidad más allá de partidos, y eso pasa en todas las fracciones.
No se ha cumplido con la tarea, hay que mirarnos en el espejo que la gente quiere, sostuvo.
Ya que en la expectativa de cambio, la gente quiere leyes, presupuestos que les beneficien y el del año pasado no fue acorde con las exigencias.
No hay apoyos suficientes para pueblos indios, para la juventud, todos saben en que en el país hay una espiral de violencia que les alarma.
Se pronunció por una política social a modo que garantice la tranquilidad ya que a corto plazo tendrán distintas expresiones en los estados.
En su oportunidad el diputado local Francisco Martínez Neri aseguró que en el primer año de ejercicio legislativo, todas las fracciones parlamentarias lograron importantes acuerdos para el trabajo en el Congreso Local.
En el recuento, la mesa directiva presidió un total de 56 sesiones de pleno, de los cuales se desarrollaron 647 decretos y 128 acuerdos, dijo en su momento la presidenta de la mesa, Eufrosina Cruz Mendoza.
Y pese a que ya terminó el periodo ordinario de sesiones, vendré el periodo extraordinario.
Hay muchas actividades que hacer, la autocrítica, hay actividades que realizar, y se vive momento político de claro obscuro, donde las gente no logra captar en esencia como se va a transformar el estado, todavía estamos con el costo del aprendizaje, dijo.