
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax., 28 de agosto del 2011(Quadratín).- Desde su origen en el año 2002 al 2010, el Programa 3×1 para Migrantes ha invertido más de 83 millones de pesos de recursos federales en 331 acciones en diferentes municipios de la entidad, que sumados a la mezcla de recursos con el gobierno del estado, los gobiernos municipales y clubes de migrantes ascienden a 291 millones de pesos la inversión total.
De enero a agosto de este año, la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Programa 3×1 para Migrantes, ha destinado poco más de 9 millones de pesos en 11 municipios de Oaxaca.
Actualmente, se ejecutan 20 proyectos que se validaron en coordinación con el gobierno estatal y clubes de migrantes que apoyan el desarrollo de su comunidad de origen, alcanzando una inversión total de más de 32 millones de pesos en lo que va del año.
Las obras que se están ejecutando, responden a las iniciativas de los migrantes, quienes aportan el 25% del costo total, incorporándose la SEDESOL, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y los Gobiernos municipales, reuniendo así, el 100%. Es decir, que por cada peso que los migrantes recauden, cada instancia contribuye con un peso más.
La participación de los migrantes organizados en Estados Unidos, son principalmente de las regiones Mixteca, Sierra Norte y Valles Centrales, donde es común la práctica en la que intervienen en la elección de proyectos y envío de remesas para la ejecución de los mismos. En las regiones Sierra Sur y Papaloapam se ha presentado un incremento en la colaboración de migrantes para desarrollar acciones de beneficio comunitario.
El Programa 3×1 para Migrantes tiene la característica de poder ser aplicado en los 570 municipios de la entidad, siempre y cuando exista un club de migrantes en los Estados Unidos de Norteamérica que tenga la disposición de realizar un proyecto comunitario de impacto en los rubros de agua potable, alcantarillado, electrificación, infraestructura educativa, deportiva, caminos rurales, pavimentación, entre otros.
El pasado 19 de agosto se reunió por tercera ocasión el Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM), para analizar 17 propuestas más que forman parte de la cartera 2011 por atender. En dicho evento se revisaron los proyectos en sus aspectos sociales y técnicos.