
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax., 27 de agosto del 2011(Quadratín).- El Museo Comunitario Shan-Dany, de Santa Ana del Valle, cumple veinticinco años de ser el primer museo comunitario de Oaxaca.
Su apertura fue en 1986 y el Centro INAH Oaxaca ha participado desde sus inicios con este esfuerzo. En este cuarto de siglo, se ha convertido en una experiencia pionera y emblemática, iniciando un movimiento que desembocó en la creación de 17 museos comunitarios en el Estado de Oaxaca, la integración de la Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca, la fundación de la Unión Nacional de Museos Comunitarios y Ecomuseos y la creación de la Red de Museos Comunitarios de América.
Es importante destacar que el Museo Comunitario Shan-Dany ha sido sede de eventos de gran relevancia, incluyendo el Primer Encuentro Nacional de Museos Comunitarios y Ecomuseos de México en 1994 (donde se formó la Unión Nacional de Museos Comunitarios y Ecomuseos), el Encuentro de Museos Comunitarios de Oaxaca y Museos Tribales de Arizona, 1998; el Primer Encuentro de Museos Comunitarios de América en 2000 (en el que se vincularon representantes de diez países de América), y actividades de los Talleres de Facilitadores de Museos Comunitarios de América en 2004, 2007, 2009 y 2010.
Un museo comunitario es un espacio donde los integrantes de la comunidad construyen un autoconocimiento colectivo, propiciando la reflexión, la crítica y la creatividad. Fortalece la identidad, porque legitima la historia y los valores propios, proyectando la forma de vida de la comunidad hacia adentro y hacia fuera de ella. Genera múltiples proyectos para mejorar la calidad de vida, ofreciendo capacitación para enfrentar diversas necesidades, fortaleciendo la cultura tradicional, desarrollando nuevas formas de expresión, impulsando la valorización del arte popular, es un puente para el intercambio cultural con otras comunidades, que permite descubrir intereses comunes, forjar alianzas e integrar redes que fortalece cada comunidad participante a través de proyectos conjuntos.
Programa:
Martes 6 de septiembre:
7:00 hrs: Celebración de la Herencia Prehispánica en el Sitio Iki Yá
Miércoles, 7 de septiembre:
17:00 hrs: Talleres infantiles, Plaza Cívica
Jueves, 8 de septiembre:
17:00 hrs: Talleres infantiles, Plaza Cívica
Viernes, 9 de septiembre:
11:00 hrs: Taller de capacitación y sensibilización del Patrimonio Cultural material de Oaxaca
17:00 hrs: Inauguración Feria Artesanal, Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca e Inauguración
Exposición Arte, Cultura y Tradiciones Oaxaqueñas
18:00 hrs: Función de Teatro Infantil, Urbania, Escuincles Traviesos
19:00 hrs: Concierto Orquesta Primavera de Oaxaca
Sábado, 10 de septiembre:
9:00 hrs: Encuentro de Museos Comunitarios
9:00 hrs: Feria Artesanal, Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca
17:00 hrs: Festival Cultural Día del Museo Comunitario, iniciando con la inauguración de la
Exposición: 25 años de historia del Museo Shan-Dany de Santa Ana del Valle.