
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax., 27 de agosto del 2011(Quadratín).- El director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz participó en la XVII Sesión Ordinaria del Colegio de Directores Generales de los IEEA´s y delegados del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), en San Francisco de Campeche, Campeche, con la finalidad de analizar y evaluar las políticas educativas orientadas a abatir el rezago educativo a nivel nacional.
En esta sesión ordinaria, celebrada el pasado 24 de agosto, se reconoce al INEA con el Premio Rey Sejong que le entregó la UNESCO el 8 de septiembre en Nueva Delhi la India.
En el encuentro explicó el director del IEEA- se desarrollaron estrategias educativas contundentes que fortalecen las oportunidades para vivir con calidad, con total dignidad y en el ejercicio pleno de la libertad de los jóvenes y adultos que se encuentran en rezago educativo.
Rodríguez Ruiz reconoció y apoyó la transversalización de todas las dependencias educativas para continuar disminuyendo el rezago en cada entidad, que en el caso de Oaxaca se integran en el eje de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado.
Asimismo, el titular del IEEA afirmó que la sesión ordinaria, dirigida por el director general del INEA, Juan de Dios Castro Muñoz, es un claro ejemplo de fomentar el compromiso para trabajar más duro y no bajar los brazos, menos cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha puesto a México como ejemplo mundial en la materia.
Los compromisos que el IEEA tiene con el rezago educativo son muy claros para el estado de Oaxaca. La problemática de la educación de los pueblos indígenas que se plantea como una política transversal estatal, es atendida con servicio de calidad, creado en un proceso de aprendizaje adecuado para cada lengua, afirmó Rogelio Rodríguez.
Por su parte, Castro Muñoz, afirmó que no puede abatirse el rezago educativo graduando a 700 mil, cuando desertan 630 mil, lo que significa que es una tarea que debe de tomar en cuenta no sólo las funciones ordinarias, sino poner en el tema de la agenda legislativa, presupuestal y de todas las dependencias de los tres niveles de gobierno.
Al finalizar la sesión ordinaria, el Gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés agradeció a los delegados y directores haber elegido Campeche para celebrar esta sesión y se pronunció por estar atento a los trabajos que se desarrollen en este encuentro.
Asimismo, asumió como compromiso la convocatoria del INEA-IEEA´s para situar en la agenda de la próxima sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores el tema de la educación de los adultos en lo que se refiere al reto presupuestal y naturalmente al de la búsqueda de una transversalidad que involucre a todos con la suficiencia que requiere está tarea.