
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
Tuxtepec, Oax., 24 de agosto del 2011(Quadratín).- El presidente municipal José Manuel Barrera Mojica y personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realizaron un recorrido para atender la problemática que se genera en las márgenes del río Papaloapan, debido a las crecientes avenidas en temporadas de lluvias.
Bajo la coordinación de la Dirección de Proyectos de Servicios Básicos, los funcionarios federales y el primer concejal, supervisaron zonas del municipio que registran graves problemas de socavación y desplazamiento de terrenos.
El recorrido inició en el muro bulevar Francisco Fernández Arteaga, donde existen puntos en donde el problema de erosión es mayor y pone en riesgo el muro de contención que protege a la ciudad.
Funcionarios de la CONAGUA y las autoridades municipales, también estuvieron en la localidad de Papaloapan, en donde el problema principal es la pérdida de terreno en 720 metros lineales sobre la margen derecha del río.
Cabe señalar que por la composición del terreno de esa zona (aluvión), la socavación y deslave ha ocasionando la desestabilización del área de amortiguamiento del muro de contención que existe terreno arriba.
Así también se visitó la comunidad de Santa Teresa, en donde a consecuencia de las pasadas lluvias existe un grave riesgo de que se desplome parte del terreno de la margen derecha del río Papaloapan.
Cabe señalar que en este lugar ya se hicieron algunos trabajos por parte del Ayuntamiento tuxtepecano y la misma ciudadanía al comenzar a colocar roca de cerro en la parte en donde el peligro es más latente.
Al concluir el recorrido, el presidente José Manuel Barrera manifestó que esta acción fue muy benéfica al contar con la presencia del Director Técnico del Organismo de Cuenca Golfo-Centro, Ismael Morales Méndez, ya que constató el estado en que se encuentra tanto el muro bulevar Francisco Fernández Arteaga como las márgenes del río Papaloapan.
Así mismo, informó que en coordinación con la CONAGUA se pondrán en operación proyectos inmediatos, a mediano y largo plazo comenzando con el reforzamiento con rocas en la margen del afluente en Santa Teresa, mientras que la Comisión Nacional del Agua donará cinco mil costales para llenarlos con arena para proteger la zona de terreno más dañada por el agua en Papaloapan.
Agregó que también este mismo miércoles, a sugerencia del Director Técnico de CONAGUA, personal de Obras Públicas y Proyectos de Servicios Básicos se dieron a la tarea de elaborar un informe de los daños que se constataron en el recorrido para tramitar recursos del Fonden.
Esto, para solicitar que sea esta dependencia quien proporcione el recurso para dar solución definitiva a esta complicación que se presenta cada año en las márgenes del río Papaloapan, ya que el recubrimiento del muro en las zonas dañadas costaría más de 100 millones de pesos.