
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Villa Sola De Vega, Oax., 24 de agosto del 2011(Quadratín).- El magisterio oaxaqueño reconoció aquí la aportación del Gobierno del Estado a la educación, con la entrega de uniformes y útiles gratuitos a todas las niñas y niñas de educación básica de las escuelas públicas, los comedores comunitarios y el equipamiento y renovación de la infraestructura educativa.
Ante el coordinador general de los Módulos de Desarrollo Sustentable (MDS), Benjamín Robles Montoya, el secretario técnico del Comité Ejecutivo Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Aragón Martínez, manifestó que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha cristalizado una de las más sentidas demandas del magisterio democrático.
Para el dirigente sindical, estos apoyos son un incentivo para la formación social de los alumnos, porque más adelante ellos serán los agentes de cambio para los pueblos de Oaxaca, tal y como ocurre en estos momentos en donde la lucha magisterial está dando resultados.
Por su parte, Robles Montoya, en nombre del Gobernador del Estado, manifestó que las políticas públicas estatales no sólo contemplan apoyo para las niñas y los niños de Oaxaca sino que ve el desarrollo de la sociedad de manera integral.
Por eso el programa Bienestar beneficia también a madres jefas de familia en situación de desempleo, a personas de 70 años y más, a niñas y adolescentes contra el virus del papiloma humano y a mujeres en la prevención, detección y atención contra el cáncer cérvico-uterino, entre otros importantes apoyos, expresó el servidor público ante autoridades municipales de la región y padres de familia.
En tanto que el presidente municipal de Sola de Vega, Juan Silva Barragán, reconoció la sensibilidad de la Administración Pública Estatal al entregar estas prendas y los paquetes de útiles escolares, que sin duda son parte de la nueva realidad que vive Oaxaca.
Durante el acto, madres de familia manifestaron su satisfacción al recibir los uniformes gratuitos para sus hijos, ya que en muchas escuelas de la región no contaban con un uniforme, debido a que se localizan en comunidades de extrema pobreza, pero ahora cuentan con dos mudas de ropa de muy buena calidad para mandar a las niñas y niños a la escuela.
Proyectos microrregional para el desarrollo integral de los pueblos
Luego de participar en la entrega de uniformes y útiles gratuitos, autoridades municipales y agrarias de esta región se reunieron con el coordinador general de los MDS para presentar el diagnóstico de las necesidades de sus poblaciones.
Luego de conocer la demanda, Robles Montoya le pidió la elaboración de proyectos microrregionales, ya que tienen necesidades comunes en materia de salud, educación, vías de comunicación y conservación del medio ambiente.
Si unimos esfuerzos autoridades municipales, agrarias y Gobierno del Estado podremos atender de manera más efectiva las necesidades de la población, debemos trazar una misma ruta y en mismo sentido, manifestó.