
Piden justicia por niños quemados del Colegio Francoise Dolto en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 24 de agosto del 2011(Quadratín).- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y la Unidad de Personas con Discapacidad, entregó sillas de ruedas, aparatos de prótesis y plantillas, a personas con discapacidad, y estableció convenios de servicios de rehabilitación con el municipio de Reyes Etla, y para el fortalecimiento del programa Hábitat con el Instituto de la Juventud y el Deporte.
En ese marco, el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, destacó que uno de los ejes de su gobierno es la cohesión social. Indicó que la salud es un derecho inalienable de todos los seres humanos que el gobierno tiene la obligación de procurar. Uno de los principales obstáculos que enfrenta nuestra sociedad respecto a los servicios de salud es la carencia de atención médica equitativa, que origina desigualdad en el acceso a esta prestación y afecta a la población más carenciada.
Sostuvo que el gobierno promueve la rehabilitación comunitaria, la inclusión, equiparación de oportunidades e inserción laboral, generando una ciudad incluyente y solidaria. Destacó que se está trabajando en la señalética en braile en el centro histórico de la ciudad, y en el establecimiento de una mejor accesibilidad para las personas con discapacidad.
El delegado de Sedesol en Oaxaca, Huberto Aldáz Hernández, informó que en total se entregarán de cerca de 30 sillas y 60 equipos de prótesis, con una inversión aproximada de dos millones de pesos. Manifestó que el programa Hábitat cuenta con una inversión cercana a los 100 millones de pesos en todo el estado, siendo Oaxaca la entidad con la mayor inversión de todo el país. Recordó que 463 de los 570 municipios del estado se encuentran en situación de alta marginalidad.
Leslie Jiménez Valencia, directora del ICAPET y del Servicio Nacional de Empleo, anunció que a partir del primero de septiembre se dará inicio a un curso de masoterapia con una duración de dos meses, lapso en el cual los participantes contarán con una beca de dos mil pesos cada uno.
Indicó que esta capacitación forma parte de las estrategias que impulsa el gobierno de Gabino Cué Monteagudo para abatir el desempleo.
La presidenta honoraria del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, anunció que en próximos días se realizarán convenios similares con el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
El acto contó con la presencia de Inés Cristina Reyes López, presidenta municipal de Reyes Etla, Mateo de la Serna García, director del Instituto de la Juventud y el Deporte, autoridades del DIF de Reyes Etla y de Santa Cruz Xoxocotlán, y Miriam de los Angeles Vásquez Ruiz, Regidora de grupos en condiciones de vulnerabilidad.