
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 24 de agosto de 2011 (Quadratín).-El Patronato Nacional de la Industria del Mezcal pidió el apoyo al gobierno estatal para promocionar este producto, pues el 70 por ciento del líquido se queda en la entidad.
Luego de rendir protesta como dirigente, Oscar Javier López, señaló que se producen dos millones y de los cuales se pierde una gran cantidad.
Asimismo por la pérdida anualmente se desechan las matas de agave porque a falta de mercado las tiran a la basura y se trata de un 60 por ciento.
Señaló que las utilidades representa 300 millones de pesos y en ese sentido hará los proyectos para rebasar las fronteras.
Para el recién nombrado presidente, el principal reto es unificar a sus compañeros que están a denominación de origen, piden la decisión del gobierno para todos los proyectos.
Ya que falta mayor apoyo, por ejemplo en las ferias del mezcal el resultado no ha sido el que se requiere.
Cuauhtémoc López Rangel presidente saliente del patronato, dijo que desde varios años han promovido el mezcal en era organización que integra a 30 socios.
Este miércoles tomó la protesta el nuevo Consejo Directivo de esta agrupación que dirige Oscar Javier López para el año 2011-2013.
La diputada local Martha Patricia Campos Orozco dijo que este patronato estaba en un proceso rezagado ya que no se daba la promoción correcta. Estaba olvidado y ahora el compromiso es que la industria crezca y produzca empleos, agregó.
En la legislatura se hizo un fideicomiso para el magueyero, para que tuviera un recurso a fin de respaldarlo, pero además lo más importante es que haya un impulso en los mercados internacionales.
Señaló que ante la falta de venta del maguey se han dejado fuera del mercado las plantas.
Para los años, 60 y 70`s en Santiago Matatlán había más de 600 fábricas en esa comunidad pese a que no era conocido de manera importante.