
Celebra Oaxaca de Juárez cabildo infantil en el día de la niñez
Ejutla de Crespo, Oax., 23 de agosto del 2011(Quadratín).- Una verdadera revolución educativa se vive en Oaxaca, asentó el coordinador general de los Módulos de Desarrollo Sustentable (MDS), Benjamín Robles Montoya, ante padres de familia, autoridades municipales y representantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de este distrito.
Al acudir a la entrega de uniformes y útiles gratuitos para estudiantes de educación básica de escuelas públicas, acompañado del presidente municipal del lugar, Pedro Peralta Espinoza, el servidor público destacó que después de muchos años de lucha del magisterio oaxaqueño, la revolución para mejorar la calidad educativa actualmente en los últimos lugares a nivel nacional- es una realidad en la entidad.
En esta tierra del benemérito de Oaxaca, Manuel Sabino Crespo, y en concordancia con sus ideales, no traicionaremos la confianza que dieron los oaxaqueños al gobernador para sacarlos de la pobreza y la marginación, manifestó.
Reunidos en la Plaza Cívica de esta heroica ciudad, los representantes de la Sección 22 del SNTE aplaudieron la acción del gobernador Gabino Cué Monteagudo para dotar de uniformes y útiles a los estudiantes oaxaqueños, una lucha que inició el una magisterio democrático desde la década de los 80.
El 4 de julio el recién electo gobernador Gabino Cué Monteagudo tuvo la sensibilidad de hacer suyas las demandas del magisterio democrático y hoy son una realidad, enfatizó Gonzalo Díaz Cruz, representante de la Sección 22.
En ese sentido, pidió al Gobierno del Estado que el programa Bienestar apoye realmente a los municipios más pobres y marginados de la entidad; para que la forma de gobierno realmente cambie de los esquemas pasados, en que se utilizaba la desgracia de las comunidades para sacar beneficios electorales.
Por su parte, en representación de los padres de familia de la región, participó la señora Teresa Díaz Carmona, que manifestó su preocupación por la mala situación de la infraestructura básica de las escuelas, las cuales han permanecido en el abandono prácticamente desde su construcción.
La escuela Manuel Sabino Crespo ubicada en el centro de esta población- presenta cuarteaduras y daños en pisos, paredes y techos que ponen en riesgo la integridad de los alumnos, por lo que pedimos que también se atiendan estos problemas, expuso.
En su turno el presidente municipal de Ejutla dijo que su gobierno pondrá todo lo que esté a su alcance para el mejoramiento de la calidad educativa, porque un pueblo sin educación vive en la ignorancia y la pobreza; y eso no queremos para Ejutla y los municipios que lo rodean.
En respuesta a los planteamientos expuestos, Robles Montoya comentó que en el tema educativo la política social del gobernador Gabino Cué contempla apoyos para estudiantes universitarios, comedores comunitarios en 192 municipios de alta y muy alta marginación y extrema pobreza, además de una inversión de 240 millones de pesos para infraestructura educativa, entre otros importantes apoyos.
Posteriormente, el coordinador de los MDS se reunió con presidentes municipales de esta parte de la entidad, a quienes dio a conocer las obras y acciones autorizadas por los Gobiernos Federal y Estatal para el presente ejercicio fiscal, que representan montos históricos de inversión; y que sin duda mejorarán la calidad de vida de sus habitantes.