
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax. 18 de agosto del 2011(Quadratín).- El delegado regional de Culturas Populares, en la mixteca, Guillermo Círigo Villagómez, aseguro que la Conaculta, a través de la dirección general de culturas populares, lanza la tercera convocatoria para el concurso nacional de Fotografías, Música y Danzas, para el día de muertos.
El funcionario dijo que el objetivo de este concurso es difundir, incentivar y fortalecer la celebración del Día de Muertos en México, puesto que, es una de las festividades culturales con mayor diversidad de expresiones en cada uno de los estados de la república, que constituye un patrimonio cultural invaluable, cuya preservación y difusión es indispensable en nuestras cultura autóctonas, pero de manera especial para las nuevas generaciones, expuso Villagómez.
Específico que el tema del concurso es música y danzas para el Día de Muertos ya sea a través de grupos, bandas, mariachis, cantantes, músicos en general, así como las danzas que se realizan durante la celebración del día de muertos, en poblaciones rurales indígenas, además urbanas y conurbadas.
Cada participante podrá presentar dese cinco fotografías como máximo, en color o blanco y negro indistintamente, de origen análogo o digital, impresas en papel fotográfico en un solo tamaño de 11 x 14 pulgadas, sin montar sobre soporte alguno.
Las fotografías pueden ser de los años 2009, 2010 y 2011 inclusive, deben ser inéditas, es decir, no haber sido publicadas, divulgadas, exhibidas o premiadas con anterioridad, ni haber participado o estar participando en otros concursos.
Las fotografías deberán ser de la autoría y propiedad de quien las envía y estar exentas de derechos o responsabilidades con terceros: modelos, empresas, instituciones, publicaciones, concursos o cualquier instancia que pueda requerir autorización para el uso de las imágenes, externo Círigo Villagómez.
La recepción de las obras estará abierta hasta el viernes 25 de noviembre del año en curso, a las 18 horas, no habrá prorrogas. Los trabajos podrán enviarse por correo postal o mensajerías a: Dirección General de Culturas Populares, Programa de Arte Popular; Avenida Paseo de la Reforma número 175, piso 11, esquina Ríos Támesis, Colonia Cuauhtémoc, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06500, México, D.F.
Las fotografías participantes pasarán a formar parte del acervo de la fototeca del centro de investigación y documentación Alberto Beltrán, ya que este tiene como fin resguardar y promover los materiales de las culturas populares mexicanas, de la dirección general de culturas populares, en donde podrán ser reproducidas en distintas presentaciones y formatos para la exposiciones, documentos impresos, electrónicos, materiales audiovisuales y en cualquier medio para promoción y difusión de las culturas y las artes, respetando en todos los casos los derechos de autor.
Se otorgaran los siguientes Premios: Primer Lugar 40 mil pesos; Segundo lugar, 20 mil pesos, y tercer lugar 10 mil pesos, además de que se designarán las menciones honorificas que el jurado considere pertinentes, concluyó el jefe de la Unidad de Culturas Populares en la mixteca oaxaqueña.