
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 16 de agosto del 2011(Quadratín).- Debido al Canal de baja presión al Sureste del país y a la zona de inestabilidad localizada en el Pacífico, se incrementa la entrada de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado, generando la formación de nublados convectivos; situación que favorecerá potencial de lluvias moderadas a fuertes (20 a 70 mm) acompañadas de actividad eléctrica en especial sobre el Istmo, Cuenca del Papaloapan, Costa, zonas serranas, Mixteca y de menor intensidad en el resto del estado; viento de fuerte intensidad (> 50 km/h) sobre la zona costera, Sierra Sur, Mixteca y lugares aislados de Valles Centrales; además de oleaje elevado.
Una zona de inestabilidad atmosférica en el Occidente del Golfo de Tehuantepec y costas de Oaxaca, con potencial para desarrollarse a ciclón tropical en el transcurso de las próximas 24 a 48 horas, generará nublados con lluvias de fuertes a muy fuertes en los estados del Sur y Sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo un canal de baja presión, localizado desde la Mesa del Norte hasta la Mesa del Centro, originará desarrollo de nublados con lluvias de ligeras a moderadas en los estados del Occidente, Centro y Oriente de la República Mexicana.
Por otro lado, un Flujo de humedad proveniente del Mar Caribe y del Golfo de México ocasionará nublados con lluvias moderadas en la Península de Yucatán y ligeras en el Noreste de México.
Al mismo tiempo, las circulaciones de alta presión del Pacífico y Golfo de México que cubren gran parte de la República mantendrán valores altos de temperatura.
El pronóstico de las temperaturas mayores a 40 grados Centígrados (°C) es para Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.
El anuncio de los vientos fuertes, superiores a 40 kilómetros por hora (km/h), es para Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tabasco.
Pronóstico por regiones:
En el Pacífico Norte, el SMN prevé que habrá cielo de medio nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas extremadamente calurosas y viento de componente Oeste de 20 a 35 km/h con rachas.
Para el Pacífico Centro, el pronóstico indica que se espera tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del Oeste de 20 a 35 km/h con rachas.
Para el Pacífico Sur se anuncia tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80% con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento de componente Este de 25 a 40 km/h con rachas y oleaje elevado.
Para el Golfo de México el pronóstico es de tiempo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 60% con actividad eléctrica en el Centro y Sur de la región, temperaturas muy calurosas y viento de componente Este de 20 a 35 km/h con rachas.
Para la Península de Yucatán, el SMN anuncia tiempo de despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas muy calurosas y viento de componente Este de 20 a 35 km/h con rachas.
En el Área de Plataformas de la Sonda de Campeche se prevé tiempo de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas muy calurosas y viento del Noreste de 25 a 40 km/h con rachas.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas extremadamente calurosas y viento de componente Este de 20 a 35 km/h con rachas.
En la Mesa Central se espera tiempo de medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia mayor a 80% y actividad eléctrica, temperaturas cálidas y viento de componente Este de 20 a 35 km/h con rachas.
Para la Ciudad de México el pronóstico es de tiempo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia de 40% y actividad eléctrica por la tarde y noche, temperaturas cálidas y viento del Noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
En el reporte de las principales lluvias, medidas en milímetros (mm), y las temperaturas extremas registradas en las últimas 24 horas, el SMN indica que ocurrieron precipitaciones máximas en Puerto Ángel, Oax. (74.8); Veracruz, Ver. (34.5); Hermosillo, Son. (15.8); Arriaga, Chis. (8.5); Manzanillo, Col. (8.0); la zona de Ciudad Universitaria, DF. (6.5); Toluca, Edo. de Méx. (5.7); y Coatzacoalcos, Ver. (3.2).
Las temperaturas máximas, medidas en grados centígrados (°C), se registraron en Piedras Negras, Coah. (43.0); Ejido Nuevo León, BC. (42.3); Ciudad Constitución, BCS., y Ciudad Victoria, Tamps. (39.0); Monterrey, NL. (38.0); La Paz, BCS. (37.4); Valladolid, Yuc. (36.8); Matlapa, S.L.P. (35.6); Colima, Col. (33.5); Nuevo Casas Grandes, Chih. (32.8); Aguascalientes, Ags. (31.5); Guanajuato, Gto. (30.5); Guadalajara, Jal. (29.2); Oaxaca, Oax. (26.5) y la colonia Tacubaya, DF. (24.5).
En contraste, el SMN reporta que las temperaturas mínimas se localizaron en Toluca, Edo. de Méx. (8.4); Tulancingo, Hgo. (9.5); San Luis Potosí, S.L.P. (10.0); Ciudad Universitaria, DF. (10.2); Zacatecas, Zac. (10.9); Puebla, Pue. (11.4) y Tacubaya, DF. (13.0).
En el pronóstico de lluvias máximas, acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9 horas de mañana 17 de agosto, el SMN indica que habrá intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes (de 50 a 70 mm) en Oaxaca; intervalos de chubascos con tormentas fuertes (de 20 a 50 mm) en Chiapas, Guerrero, Jalisco y Veracruz; lluvia moderada con chubascos aislados (de 5 a 20 mm) en Campeche, Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Yucatán; y, por último, lluvias de escasas a ligeras (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.