
Llama Sheinbaum a votar el 1 de junio en elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax., 08 de agosto del 2011(Quadratín).- Para otorgar defensa y asesoría jurídica del más alto nivel a ciudadanos, grupos indígenas y de escasos recursos económicos, que lo requieran y no cuenten con un abogado, personal de la Procuraduría para la Defensa del Indígena (PRODI), participa en un curso de capacitación sobre el Sistema Acusatorio Adversarial, iniciado este lunes.
La titular de esa dependencia, Berta Ruth Arreola Ruiz, dio a conocer lo anterior y precisó que esto es parte de la política social que impulsa el gobernador Gabino Cué Monteagudo, de brindar asesoría jurídica oportuna, eficaz y gratuita a todas las persona que se encuentran privadas de su libertad por condiciones de pobreza, diferencias culturales, marginación social o desconocimiento de sus garantías sociales.
Indicó que el curso puesto en marcha está delineado en forma escolarizada, con un tiempo de ocho horas diarias durante seis meses y es impartido por especialistas del más alto nivel, tanto del país como de la República de Chile, certificados por el Consejo de Coordinación para la implementación del sistema de Justicia Penal,
Arreola Ruiz manifestó que esto permitirá contar con defensores de oficio debidamente capacitados, pues este nuevo concepto de la aplicación de la justicia exige de los abogados una mejor preparación capacitación y profesionalización, sobre todo en la rama de los derechos humanos, para lograr una defensa jurídica eficaz.
Resaltó que el éxito de la reforma al sistema procesal penal, se dará en la medida en que los jueces, agentes del Ministerio Público y defensores públicos, estén preparados para el cambio de cultura jurídica, lo que se traducirá, en consecuencia, en el acceso efectivo a la justicia.
La procuradora indígena puntualizó que el compromiso de la dependencia a su cargo es brindar asesoría jurídica, oportuna, eficaz y gratuita, no solo en materia penal, sino también en materia civil, familiar, agraria y de amparo.